Con este resultado de los datos de Indec, en el primer cuatrimestre la construcción sufrió una disminución de 10,3 por ciento frente al mismo período del año pasado.
Por Canal26
Martes 31 de Mayo de 2016 - 00:00
La industria de la construcción tuvo en abril una caída del 24,1 por ciento interanual, como consecuencia de factores meteorológicos y la retracción en el nivel de obra pública, según datos que informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con este resultado, en el primer cuatrimestre la construcción sufrió una disminución de 10,3 por ciento frente al mismo período del año pasado.
El INDEC retomó hoy la publicación del Indicador de Coyuntura de la Actividad de la Construcción (ISAC), que fue presentado en una conferencia de prensa por el titular del INDEC, Jorge Todesca, y el director técnico, Fernando Cerro.
Los datos fueron recogidos sobre 41 municipios del país y un panel de un centenar de empresas del sector, entre las que se encuentras firmas dedicadas a la obra pública y privada.
Dentro del informe el organismo precisó que entre marzo de 2015 y marzo de 2016 el sector perdió más de 48 mil puestos de trabajo, según datos del SIPA.
El deterioro del nivel de actividad que sufrió el sector en abril fue atribuido al factor climático, con 18 días de lluvia sobre 30.
El único dato favorable de la serie es la superficie autorizada a construir en 41 municipios que aumentó 7,4 por ciento en forma interanual y 2,2 por ciento en el cuatrimestre.
La venta de insumos arrojó en abril mayoría de datos negativos. Se destaca la caída de 48,8 por ciento en asfalto, producto básico para la construcción de obras públicas viales.
También se observaron retracciones de 27,6 por ciento en cemento, 26 por ciento en hierro redondo, 25,7 por ciento en ladrillos, 6,4 por ciento en pinturas, 2,4 por ciento en pisos y revestimientos y 3,6 por ciento en placas de yeso.
Fuentes del Palacio de Hacienda explicaron que si se "limpia la serie del factor estacional y los días de lluvia se observaría que la actividad sigue deprimida pero que no retrocedió respecto del mismo mes del año pasado".
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
5
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos