El asteroide llamado 2016 HO3, tiene entre 40 y 100 metros de diámetro y lleva 100 años acompañando al planeta.
Por Canal26
Miércoles 22 de Junio de 2016 - 00:00
Desde la Agencia Espacial estadounidense creen que la “mini-luna” se mantiene en órbita gracias a la fuerza de gravedad.
Visto por primera vez el 27 de abril de 2016, por el Pan-STARRS 1, telescopio de rastreo de asteroides en Haleakala, Hawaii, está demasiado lejos para ser considerado un verdadero satélite de nuestro planeta.
"Se puede decir que ese pequeño asteroide y la Tierra bailan juntos", señaló Paul Chodas del programa de observación de la NASA dedicado a objetos cercanos a la Tierra.
"Las vueltas del asteroide alrededor de la Tierra se corren un poco por delante o por detrás de año en año, pero cuando el objeto va demasiado a la deriva, la gravedad de la Tierra es lo suficientemente fuerte como para revertir esa tendencia y aferrarse al asteroide de modo que nunca se aleje más de 100 veces de la distancia de la Luna", dijo Chodas.
Aunque este nuevo hallazgo aparenta ser inofensivo, desde la NASA indican que si bien "en los próximos 200 años no se ve ningún peligro de que pueda chocar con la Tierra, no hay certezas a largo plazo".
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionan
4
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia