El español tiene su propia marca de hoteles, ZEL, en colaboración con la cadena Meliá. La empresa, por su parte, desmintió que el acuerdo esté cerrado.
Por Canal26
Martes 6 de Mayo de 2025 - 15:30
Rafael Nadal. Foto: Reuters/Juan Medina
Uno de los mejores tenistas de la historia, Rafael Nadal, encontró en su asociación con la reconocida cadena hotelera española Meliá, un incentivo para continuar superando desafíos en su vida, luego de dejar el deporte. El español lanzó la marca ZEL en colaboración con la prestigiosa cadena, y abriría en poco tiempo el primer hotel en la Argentina.
Consciente de los atractivos turísticos con los que cuenta el país, el extenista habría elegido a El Calafate como el destino inaugural de su emprendimiento en Argentina.
Rafael Nadal, uno de los mejores tenistas de la historia. Foto: Reuters.
Conocida por ser la puerta de entrada al majestuoso Parque Nacional Los Glaciares, hogar del famoso Glaciar Perito Moreno, la ciudad es un imán para turistas de todo el mundo, atraídos por su impresionante belleza natural y experiencia auténtica patagónica. Ahora, el posible desembarco de un hotel en el que Rafa está involucrado, pone a este destino aún más en el centro de atención.
Después de que el director de Melía en Latinoamérica, Víctor Donmez, anunciara la apertura en Calafate para fines de 2026 asegurando que "la negociación está casi cerrada, sólo falta la firma", y que habría más aperturas en el país en 2027, este martes la empresa aclaró que "no existe ningún proyecto cerrado ni confirmado en El Calafate bajo la marca ZEL".
"Si bien la compañía mantiene conversaciones abiertas y evalúa distintas oportunidades de expansión en Argentina para esta marca, no se ha formalizado ningún acuerdo ni hay un cronograma definido para una apertura en dicha ciudad patagónica, ni en ninguna otra ciudad de Argentina", comunicó a Canal26.com Meliá Hotels International.
Te puede interesar:
Escapadas de Semana Santa: los 3 destinos nacionales más buscados para aprovechar el fin de semana largo
Según lo dicho por el propio Donmez, la apertura del hotel en El Calafate estaba prevista para fines del año que viene. Sin embargo, no hay certezas al respecto.
Pero el enfoque de Meliá y Nadal no se limita solo a la Patagonia. El grupo tiene planes para ampliar su presencia en la provincia de Tierra del Fuego, con la apertura del Gran Meliá Ushuaia también prevista para 2027; y el mismo año otro complejo en Lago Gutiérrez, Bariloche, siempre según las palabras del director.
El Calafate. Foto: Unsplash.
"Estamos viendo proyectos en Salta, en Mendoza y también está en construcción nuestro hotel de Costa del Este, que estará finalizado en 2027. Para los próximos cinco años vamos a tener siete nuevos hoteles, de las diferentes marcas, operando en el país", dijo el empresario a Cronista.com.
1
Fiesta Nacional de la Torta Frita: cuándo es y dónde queda el pueblito cerca de CABA que le hace el honor a esta delicia
2
El encantador pueblo bonaerense que cautiva con su paz rural, su historia ferroviaria y la "Fiesta del Alfajor Artesanal"
3
Ideal para una escapada: el pueblito cerca de CABA que tiene uno de los espejos de agua más grandes y hermosos del país
4
Qué es el turismo silencioso, la tendencia en viajes que crece en el mundo: 4 destinos en Sudamérica para descubrirlo
5
Un hotel cercano a la Argentina fue elegido el mejor de Sudamérica y está entre los 20 mejores del mundo