Un dispositivo desarrollado en Tokio podría permitir en el futuro realizar diagnósticos de manera más rápida y sencilla.
Por Canal26
Miércoles 17 de Junio de 2015 - 00:00
Una empresa de Tokio ha desarrollado un prototipo de máquina para detectar enfermedades a través del aliento, es un dispositivo que podría permitir en el futuro realizar diagnósticos de manera más rápida y sencilla.
El prototipo, concebido por la empresa de productos de cuarzo Nihon Dempa Kogyo (NDK) en colaboración con la Universidad de Kitakyushu, ya ha logrado identificar con éxito la cirrosis hepática al detectar el amoniaco presente en el aliento de aquellas personas que padecen dicha enfermedad, según recoge hoy el diario Nikkei.
Al ser expuestos a los gases presentes en el aliento de una persona y más tarde a una muestra de aire, los osciladores reaccionan mostrando si una sustancia determinada está presente o no en la exhalación del individuo.
Según NDK, la ventaja de este sistema de cristal de cuarzo es que, a diferencia de otros métodos basados en semiconductores o sistemas micro-electromecánicos para detectar gases a partir del olor, su sensibilidad es mucho mayor.
Dado que el prototipo actual requiere un proceso de unos 20 minutos para recolectar el aliento a través de una máscara y reducir la humedad de la muestra.
El objetivo es que el paciente pueda soplar casi directamente sobre los osciladores, lo que permitiría un diagnóstico prácticamente instantáneo, asegura la empresa, que además subraya los bajos costes de producción que tendría la máquina al estar basada su tecnolo
1
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
2
La ruana vuelve a ser tendencia: cuatro formas de llevar esta prenda clásica con estilo este invierno 2025
3
No todo es pelo corto: 7 cortes en tendencia 2025 que favorecen el rostro y son furor en peluquerías
4
Cambio de sentido histórico de una de las esquinas más transitadas de CABA
5
Los rulos, en tendencia: el corte "shag" para rizos que todas quieren para este otoño-invierno 2025