El objetivo de esta fecha es concientizar sobre la cantidad de perros que se encuentran en la calle y promover la adopción de los mismos.
Por Canal26
Jueves 27 de Julio de 2023 - 06:39
Perros de la calle. Foto Unsplash.
Cada 27 de julio se conmemora el día del perro callejero en todo el mundo con el objetivo de hacer visible la cantidad de perros que se encuentran en la calle, la mala vida que llevan estos animales y promover la adopción de los mismos. La iniciativa de celebrarlo este día surgió en 2008 por el periodista chileno Ignacio Gac, debido a que el mes de julio es uno de los meses mas fríos y lluviosos de la ciudad, que es cuando mas sufren los perros de la calle.
Perros callejeros. Foto: Unsplash.
Como una salida a esta problemática, Gac propuso la adopción de perros apuntando a reducir la cantidad de animales que deambulan por las calles y que tengan un hogar y un cuidado responsable. La adopción de un perro implica un gran acto de responsabilidad y compromiso. Cuidarlos no sólo significa alimentarlos sino que también hay que tener en cuenta otros factores como la atención veterinaria, tener un espacio adecuado y educarlos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la World Society for Animal Protection (WSPA) apuntan que la única manear de detener la sobrepoblación canina callejera es la esterilización y la educación ciudadana. Así, el Día Internacional del Perro Callejero cumple también la función de divulgar información del tema, conocer las organizaciones sin fines de lucro que colaboran a favor de mejorar la calidad de vida de los animales y hacer eco de las campañas de adopción.
Te puede interesar:
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
Durante elsiglo XIX Holanda era uno de los países de Europa con mayor cantidad de animales sin hogar. Los holandeses se deshacían de sus mascotas por temor a un brote de rabia, lo que generó cada más animales descuidados. A esto se le sumó una tendencia a abandonar los perros que no eran de raza, principalmente cuando dejaban de ser cachorros.
Perros de la calle. Foto Unsplash.
Ante esta situación, el gobierno holandés decidió implementar una serie de medidas que derivó en el mejor de los resultados y actualmente, ya no existen más perros callejeros en los Países Bajos debido a que comenzaron a regir un conjunto de normas que impiden el abandono. En primer lugar, se implementó un sistema de multas y dejar un perro en la calle puede costar hasta 16.000 euros e incluso penas de hasta 3 años de prisión.
Además de las campañas de concientización, el gobierno holandés asumió los costos de una masiva campaña de castración de mascotas por lo que es gratuito esterilizar a los perros en todo el territorio. A esto se sumó una serie de impuestos altos a la compra de perros de raza, situación que alienta a quienes quieran tener perros en su casa a optar por adoptar mestizos.
Te puede interesar:
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
En nuestro país, 9 de cada 10 animales que nacen en la calle nunca encuentran hogar y la mayoría de estos sufrirán el frio, maltrato, hambre, enfermedades y accidentes. Actualmente 15 millones de animales viven en la calle y mueren sin tener un dueño ni un hogar.
¿Qué podes hacer vos? Castrar a tu perro o al de tu barrio y adoptar de la calle o de algún refugio. Así salvarás vidas.
Perros de la calle. Foto Unsplash.
Mientras tanto, siguen existiendo los criaderos de perros, tanto legales como clandestinos, y la idea de poner de moda ciertas razas para que la problemática se siga retroalimentando. A esto se le agrega que, el 95% de los municipios del país no realiza campañas de castración gratuitas y masivas para control poblacional de animales.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025