Diversas miradas en materia de inversión y tipo de cambio
Eduardo Serenellini entrevistó para "El Pulso" a los economistas Mariano Gorodisch y Agustín D`Atellis para ensayar un análisis de la situación económica actual de cara a este año electoral.
Por Canal26
Lunes 2 de Marzo de 2015 - 00:00
“¿Por qué las empresas despiden empleados, por poca producción?”- preguntó Eduardo Serenellini al economista Mariano Gorodisch.
“Despiden porque hoy la Argentina no es competitiva, con un dólar totalmente atrasado mientras los demás países están devaluando, hoy la Argentina está perdiendo mercados, los países de Europa nos están ganando mercados”.
“Pero si los bonos están subiendo, ¿es porque alguien está creyendo en la Argentina al mediano o largo plazo?”
“Totalmente, las bolsas y los mercados en el mundo se mueven por expectativas, no por lo que está pasando sino por lo que va a pasar, y lo que se fijan en el mercado, la fecha clave, es el 10D, allí se espera un nuevo gobierno que vaya a sacar el cepo cambiario”.
“Aquel que tiene expectativas de cambio, que somos la mayoría – le dijo Serenellini al economista Agustín D'Atellis, de Gran Macro- ya hoy genera hacia futuro dejar los pies puestos en el plato de Argentina”
“La verdad que la situación de cara al futuro y en materia de inversión es muy positiva y yo no lo adjudico a un cambio de gobierno porque sino pareciera que la idea de algo nuevo en materia política es lo que genera las inversiones y no lo actual”.
“La economía argentina tiene un potencial porque ha demostrado durante este último tiempo que ha podido afrontar una crisis internacional y se logró fortalecer el mercado interno”.