"El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella y "La mujer sin cabeza", de Lucrecia Martel, figuran en la lista elaborada por 177 críticos de todo el mundo. ¿Cuál fue la más votada?
Por Canal26
Miércoles 24 de Agosto de 2016 - 00:00
El portal BBC Culture consultó a 62 críticos de cine de todo el mundo, incluso de sitios web, también a historiadores y curadores de festivales, para elegir las 100 mejores películas americanas de lo que va del siglo 21, y entre ellas fueron elegidas dos producciones argentinas, “El secreto de tus ojos”, de Juan José Campanella, de 2009, ganadora del Oscar a mejor película no hablada en inglés, y “La mujer sin cabeza”, de Lucrecia Martel, de 2008.
Las que más recibieron votos fueron la aquí no estrenada“Toni Erdman”, de Maren Ade que concursó este año en Cannes, y “Requiem para un sueño”, de Darren Aronovsky, seguidas por “Carlos”, de Olvier Assayas, “Ten”, de Abbas Kiarostami y “Ratatouille”, de Brad Bird y más adelante, en el puesto 12, “El secreto de sus ojos”, primera aparición del cine argentino en la lista, en este caso con la firma de Juan José Campanella, ganador de un Oscar.
El filme argentino supero en votos a “El pianista”, de Roman Polanski, en el puesto 13, que a la vez es seguido por “La mujer sin cabeza”, de Martel, en el 14. y que puso en la lista a la cineasta que esta al filo de terminar su última obra, “Zama”, interrumpido en su etapa de posproducción por un problema de salud (de la directora) que está en vías de ser superado.
El listado con 100 títulos incluye además obras como “Amelie”, de Jean.Pierre Jeumet; “I.A.-Inteligencia artificial”, de Steven Spielberg; “Lobo de Wall Street”, de Martin Scorsese. “Tabu”, de Miguel Gomes; “Vivir al límite”, de Kathryn Bigelow; “Ida”, de Pawel Pawilkowski, “Melancolia”, de Lars von Trier; “Timbuktu”, de Abderrahmane Sissako y “Memento”, de Christopher Nolan,entre otras.
Entre los críticos consultados figuran los argentinos Diego Batlle de La Nacion y la página web Otros Cines, que no votó por ninguna de las producciones argentinas y Javier Porta Fouz, también de La Nacion, que lo hizo por "Nueve reinas", de Fabián Bielinsky, que no terminó entre el centenar de elegidas.
1
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
2
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes
3
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
4
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
5
Rápido y efectivo: el truco casero ideal para eliminar de inmediato el mal olor en los cajones de ropa