Se trata del segundo de esta temporada y el último de 2019. Se verá en gran parte del mundo. Los horarios y lugares claves.
Por Canal26
Martes 16 de Julio de 2019 - 10:27
AGENCIA NA
El segundo eclipse lunar de esta temporada y el último de 2019 se podrá disfrutar este martes en nuestro país, a días del imponente eclipse solar.
De acuerdo a la NASA, la característica principal de este eclipse es que será parcial. Es decir, la alineación del Sol, la Tierra y la Luna llena no será en forma recta sino que estará algo torcida, por lo cual se verá diferente.
El fenómeno podrá ser visible en toda América del sur, Europa, África, Asia y Australia.
En el caso de Argentina, se podrá ver a lo largo de todo el territorio pero no en su totalidad, ya que el inicio esta previsto para cuando aún será de día y no se pueda apreciar la Luna. Lo mismo ocurrirá en el resto de los países de América del Sur, que solo podrán disfrutar de la etapa final.
La Luna saldrá a las 17:55 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y "ya se la verá eclipsada", explicó Facundo Rodríguez, doctor en Astronomía del Observatorio Astronómico de Córdoba.
Para verlo, lo recomendable es usar unos prismáticos o un telescopio, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
El próximo eclipse lunar no ocurrirá hasta el año que viene, aunque los cuatro que se producirán en 2020 sólo serán eclipses penumbrales, que son mucho más débiles que los eclipses parciales o completos. No habrá otro eclipse lunar total hasta mayo de 2021.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma