Las imágenes muestran cómo uno de los aviones de pasajeros dirigido por terroristas de Al Qaeda se precipitó contra las instalaciones de ese centro de control estadounidense. En este suceso 184 personas perdieron la vida, entre pasajeros, tripulantes, civiles y militares.
Por Canal26
Martes 16 de Mayo de 2006 - 00:00
El departamento de defensa de EEUU hizo público el contenido de un video que fue grabado el 11-S por las cámaras de seguridad del Pentágono y por las de edificios cercanos.
Las imágenes muestran cómo uno de los aviones de pasajeros dirigido por terroristas se precipitó contra las instalaciones del Pentágono.
El vuelo 77 de American Airlines se estrelló contra las instalaciones del Pentágono después de que fuera secuestrado por terroristas de Al Qaeda.
En este suceso 184 personas perdieron la vida: 53 pasajeros y seis miembros de la tripulación del aparato, así como 125 militares y civiles que se encontraban dentro del edificio.
La decisión de que el video se hiciera público llega después de una sentencia que se dictó a favor de la asociación Judicial Watch, la cual investiga en estos momentos un posible caso de corrupción en el Gobierno estadounidense.
El video incluye las imágenes obtenidas por dos cámaras, las cuales presentan el edificio del Pentágono en el momento en el que el avión impactó contra él desde dos ángulos diferentes.
En algunas de ellas se puede apreciar cómo el avión impacta en uno de los extremos del edificio produciendo una gran nube de humo, para luego incendiarse.
1
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
2
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes
3
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
4
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
5
Suspenden una megaconstrucción en Mar del Plata que prometía transformar la ciudad: los motivos