Se utilizarán con fines educativos y para investigación. Todavía hay restricciones para algunas compañías como Amazon.
Por Canal26
Miércoles 22 de Junio de 2016 - 00:00
Los parámetros oficiales para drones comerciales son el primer paso de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) para crear un plan destinado a que pequeñas aeronaves no tripuladas compartan el espacio aéreo con vuelos tripulados.
Las nuevas reglas autorizarán su uso en agricultura, operaciones de rescate, inspecciones en puentes, fotografías aéreas y evaluación de las esferas de anidación de la fauna.
Pero mientras las reglas que entrarán en vigor a fines de agosto abren las operaciones de drones a escala nacional, todavía siguen en pie algunas restricciones que limitan iniciativas de algunas compañías como Amazon.
Las restricciones incluyen limitar los vuelos al alcance visual del operador, prohibir los vuelos sobre personas no involucradas en las operaciones de los drones y volar únicamente de día.
Adicionalmente hay restricciones que limitan el peso a menos de 25 kilos, la velocidad a un máximo de 87 nudos y una altitud de 122 metros.
El uso de drones comerciales podría generar más de 82.000 millones de dólares para la economía estadounidense y crear más de 100.000 nuevos empleos durante los próximos diez años, según un informe de la FAA.
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionan
4
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia