Así lo explicó Emilio Basavilbaso, titular de ANSES, al referirse a la reforma jubilatoria. Fue al ser entrevistado por Ari Paluch en Radio Latina 101.1.
Por Canal26
Miércoles 1 de Junio de 2016 - 00:00
Emilio Basavilbaso, titular de ANSES, fue entrevistado por Ari Paluch en Radio Latina 101,1 donde se refirió la reforma jubilatoria que impulsa el gobierno de Mauricio Macri y que requiere de la aprobación del Congreso.
¿Qué le podemos decir a los jubilados que van a cobrar estos reajustes?
Lo primero que le puedo decir es que hay que esperar que se apruebe la ley porque es una medida que impactará a 2,5 millones de jubilados. Una vez que se apruebe vamos a dar prioridad a los mayores de edad y a los que tengan alguna enfermedad
¿El aumento será del 45% en promedio?
El 45% es para los que hicieron juicio. Pero hay otro grupo que no hizo y el ajuste es menor, del 35%.
¿La actualización del haber será automática?
No es automático. Hay que firmar un acuerdo con ANSES para que luego no se haga juicio. Queremos terminar con la industria del juicio.
¿Cómo será el trámite?
A partir de la ley, los jubilados se pueden acercar a cualquier oficina de la ANSES o hacer un trámite simplificado desde Internet.
¿Se harán actualizaciones de a 100 mil jubilados por mes?
Si, es la capacidad operativa mensual que tenemos. Van a ser por criterio de llegada. Pero este año queremos corregirle el haber a los mayores de 80 y a los que tienen problemas de enfermedad.
¿Qué hacen con los fondos de sustentabilidad de la ANSES?
Son las acciones y títulos que tenían las viejas AFPJ que fueron estatatizadas. Es el fondo de dinero más grande de la Argentina que se utilizaba para cualquier cosa menos para los jubilados. Esto lo hemos modificado. Ahora, toda esa ganancia va par a los jubilados. El fondo se usaba para financiar inversiones de empresas. Ahora estamos averiguando si las empresas pagaban tasas más baratas a las del mercado.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
A preparar el paraguas: la lluvia vuelve antes de lo esperado a la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
5
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio