El actual entrenador de San Lorenzo se había ido del “cervecero” para tratar de ascender con los de Boedo. Este domingo se jugará el todo por el todo por el descenso o la promoción, mientras Quilmes ya festeja haber recuperado un lugar en Primera División.
Por Canal26
Sábado 23 de Junio de 2012 - 00:00
La definición del campeonato de Primera B Nacional y la confirmación de que Quilmes es el equipo que acompañará a River a Primera División se convirtieron en una burla del destino para el entrenador Ricardo Caruso Lombardi, que como responsable técnico de San Lorenzo lucha ahora por mantener a su actual equipo en la principal categoria del futbol argentino.
A la distancia pareciera que fue ayer que el polémico DT decidiera hacer las valijas para trasladarse del sur del Gran Buenos Aires al coqueto barrio de Boedo, rodeado por un aurea de suficiencia futbolistica con el objetivo de salvar a San Lorenzo del descenso.
En medio de una historia de chicanas y oportunidades los hinchas de Quilmes recibieron con resignación cristiana la salida del "tano calentón" que no dejó nunca de agradecer a los dirigentes cerveceros para el trato dispensado y las facilidades que le concedieron para abandonar el cargo.
La salida de Caruso Lombardi abrió un interrogante en torno al futuro de Quilmes en la divisional, aunque la llegada de Omar De Felipe intentó mitigar tanto descontento.
Hoy a la distancia pareciera ser increíble que De Felipe, con poco tiempo de trabajo le permitiera al Cervecero regresar a la máxima división, mientras que Caruso pena por los rincones pidiendo un milagro que le permita a San Lorenzo hacerle un amague al descenso.
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: cuándo empieza, qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionarán
3
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
4
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
5
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche