Durante el último día de la semana se realizaron cuatro operativos y como resultado fue cerrado un local que compraba y vendía divisas de modo ilegal, al tiempo que se secuestraron computadoras, documentación y celulares.
Por Canal26
Viernes 3 de Julio de 2015 - 00:00
El dólar blue perdió siete centavos, a $13,48 para la venta en un mercado con poca actividad
por nuevos controles en el microcentro porteño.
Durante la rueda anterior los inspectores habían merodeado por la city, por lo cual las "cuevas" habían abierto sólo para clientes habituales.
La baja cantidad de operaciones también se dio a causa de que, como en cada inicio de mes, se registró una fuerte demanda en bancos para adquirir la moneda norteamericana para atesoramiento con la autorización de la AFIP.
El mecanismo que permite comprar la moneda estadounidense de manera legal había terminado junio con un récord de ventas que había superado los u$s 511 millones, al tiempo que la cantidad de
transacciones concretadas durante esta semana se mantuvo en niveles altos.
Este viernes, el dólar ahorro, que equivale al precio del oficial con un recargo del 20 por ciento, cotizó a $10,93.
Es que en entidades financieras públicas el billete verde se vendió a $9,115 y así, registró un avance de medio centavo en el marco de las microdevaluaciones impulsadas por el Banco Central, que finalizó la semana con un saldo comprador de u$s 200 millones y las reservas internacional se ubicaron en u$s 33.831 millones.
La brecha entre el tipo de cambio formal e informal se achicó hasta 47,8%.
El dólar bolsa, que se había desplomado 15 centavos el día anterior, profundizó su caída y perdió otros 10, al cerrar a $13,96.
En tanto, el contado con liquidación no operó debido a que en Estados Unidos hubo feriado por el Día de la Independencia.
Los tipos de cambio implícitos se habían desplomado durante los últimos días por los controles en el mercado.
En ese escenario, el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, había asegurado que "acotar la volatilidad financiera implica monitorear e intervenir para limitar movimientos abruptos en los mercados financieros".
El dólar tarjeta, vigente para aquellos que realizan compras en el exterior con débito o crédito, cerró a $12,29.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025