Así lo aseguró el diputado radical Daniel Barleta, quien realizó ese polémico tuit durante el discurso de la Presidenta en el inicio de las sesiones ordinarias del Congreso.
Por Canal26
Lunes 2 de Marzo de 2015 - 00:00
Mario Barleta, diputado de la UCR, fue entrevistado por el periodista Ari Paluch en Radio Latina 101.1 donde se refirió al polémico tuit que hizo durante el discurso de la Presidenta en el inicio de las sesiones ordinarias del Congreso.
“Cállate, cállate que me desesperas tuvo 550 retuits”, señaló el diputado.
¿No es una falta de respeto ese tuit?
De ninguna manera. Es una frase tomada de “El Chavo”. El Gobierno tomó un acontecimiento de cumplimiento constitucional como un actor político”.
Ayer el Gobierno era local...
No nos dejaron entrar con nuestras familias. Hasta tuve diferencia con mis propios pares. Yo no fui directamente. Cuando se degrada a las instituciones no se puede legitimar el hecho.
¿Usted consideró que la gente subestimó a la gente y por eso tuiteó?
Cuando habló de la deuda externa, puso a la Argentina en el mejor lugar del mundo. Somos mejor que Francia o que los países europeos.
¿Cuánto tiempo pasó desde el inicio del discurso hasta que usted tuiteó?
Aguanté una hora. Es bastante.
¿Usted pertenece a un partido que fue a escuchar a la Presidente y usted se quedó en su casa?
Como era un acto político tomé la decisión de no asistir. Soy muy respetuoso del bloque radical pero tomé una decisión personal. No creí que tenía que hacer una militancia y llamar a todos los legisladores.
¿Se hubiera animado a tuiter lo mismo si hubiese estado rodeado de kircheneristas?
Claro, cómo no me voy a animar. ¿Me iban a pegar?
1
Más grande que el Guaymallén: una histórica marca argentina de galletas y bizcochos lanzó su propio alfajor
2
Nieve en Argentina: la provincia que se encuentra bajo alerta por la llegada de fuertes nevadas
3
Las carteras quedan atrás: el accesorio XL que marca tendencia para la temporada otoño-invierno 2025
4
Guaymallén busca recuperar el liderazgo: la marca lanzó un nuevo sabor de alfajor que revolucionó los kioscos
5
Llega el “calor anómalo” a Buenos Aires y hay alerta: cuándo impactará y de qué trata el fenómeno