“El cambio climático hizo que la plaga de polillas creciera"

Marcelo Moran, especialista en plagas, habló con Eduardo Serenellini en El Locutorio acerca de la invasión de polillas y sus consecuencias.

Por Canal26

Jueves 6 de Marzo de 2014 - 00:00

¿Qué hay de cierto con el tema de las polillas?

Hay una condición climática de fin de febrero que hace que la plaga de polillas creciera. Pero también tiene mucho que ver los medios al darle tanta difusión.

Este verano en Pinamar vi demasiadas polillas en la playa y se quedaban todas juntas dentro de las carpas o de las sombrillas.

Por empezar, las polillas que están en el campo o en la playa son muy distintas a las que vemos en las casas. La polilla que ataca ropa es una y la que es capaz de atacar vegetales, es otra.

¿Qué busca en la ropa la polilla?

La polilla de la ropa es el único animal que es capaz de consumir la keratina. La keratina se encuentra en los pelos, uñas. Cualquier depredador se come todo menos las uñas y los pelos. Sin embargo, la polilla puede consumir eso. Una prende que es de lana, es capaz de destruirla. La larva realiza el daño, por eso uno no la ve. Cuando emerge a adulto, en su forma alada, es incapaz de hacer daño.

¿El uso de naftalina es bueno para eliminar las polillas?

Es la peor idea. La naftalina proviene del petroleo y es cancerígeno. Expanta la polilla pero provoca un problema de salud al tenerlo en gran cantidad. Quizas una o dos surge efecto, pero no más que eso.