Juventus, Lazio, Fiorentina y Milan son los 4 equipos complicados. Pero no sólo ellos la pasaran mal de ahora en más con las sanciones de la Corte italiana. El “Calcio”, nombre que lleva la liga, perderá su puesto de vanguardia en Europa, pasando de ser el segundo torneo en importancia, al 4to o 5to lugar. Este “pequeño” inconveniente le costará más de 500 millones de euros. Flor de macana, ¿no?
Por Canal26
Martes 18 de Julio de 2006 - 00:00
Según la última edición del Annual Review of Football Finance de Deloitte, el fútbol mueve más de 11.600 millones de euros en todo el continente viejo. De esa cantidad el 54 por ciento es manejado por 5 ligas de suma importancia. En orden de privilegio son: La Premier League (Inglaterra), Calcio (Italia), Bundesliga (Alemania), Liga de Estrellas (España) y Le Championat (Francia). Pero no todo seguirá igual.
Con la decisión de castigar con descensos a los equipos, el negocio del fútbol italiano perderá muchas acciones e inversiones, además de prestigio y credibilidad. Ojo, que no es lo único.
Futbolísticamente hablando sus equipos más importantes no podrán disputar las ligas europeas (Liga de Campeones, Copa UEFA e Intertoto), esto le traerá perdidas mayores a los 500 millones de euros en conjunto. Para un equipo como el Milan, que no perdió la categoría, pero le quitaron 44 puntos del último torneo, la pérdida económica ascendería a los 40 millones de euros.
Contratos televisivos, publicitarios y de jugadores estrellas es de lo que más se habla en estos días en el Viejo Continente. La empresa de managment deportivo y transmisión de eventos “Mediaset” ya canceló contratos millonarios.
Jugadores como Thuram, Cannavaro, Toni, Bufón, Pirlo, Dida, Emerson, Ibrahimovic, etc son deportistas que están tasados en más de 15 o 20 millones de euros cada uno. Todos estos probablemente sean vistos en cuestión de semanas vistiendo diferentes camisetas, defendiendo otros colores.
El Inter de Milán, que no quedó pegado en ninguno de estos embrollos, reclama por medio de su presidente Massimo Moriati, que se le entreguen a su equipo los dos últimos scudettos. Según el magnate milanés, se lo merecen por haber estado jugando estos últimos dos años con desventaja extradeportiva. Habrá que ver que hace la Asociación de fútbol italiano, que aún no aclaró como sigue la historia.
Las acciones de la Juventus no bajaron, es más se mantuvieron en un buen promedio, lo cual se debe a que no se irá a la Serie C como se especulaba, sino que tan solo estará en segunda división.
Escándalo por aquí, corrupción por allá, jugadores que se van, técnicos que se quedan, directivos que desaparecen del mapa. Todas estas aristas son las que, hoy por hoy, caracterizan al fútbol italiano. Un fútbol que supo brillar por si sólo, pero ahora se ahoga en la desesperación y decadencia. Un fútbol, que sin lugar a dudas, se fue para la B.
1
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo se implementa la curiosa propuesta
2
Alerta por frío extremo en Argentina: las zonas más afectadas por la primera ola polar del año
3
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
4
Se adelantan las lluvias: cuándo empeora el clima en la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
5
La envidia de cualquier bodegón: la receta para hacer una espectacular torta flan