El Gobierno terminó con la revisión de contratos que inició cuando llegó al poder. Se implementaron 10.921 cesantías en distintas áreas del Poder Ejecutivo.
Por Canal26
Lunes 16 de Mayo de 2016 - 00:00
El Gobierno de Cambiemos terminó que la revisión de contratos que inició cuando llegó al poder y el resultado fue de 10.921 cesantías de empleados de distintas áreas del Poder Ejecutivo.
Según explicó el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, la terminación de estos contratos representará para el Estado un ahorro de 2800 millones de pesos anuales en el gasto salarial.
El efecto presupuestario es relativo si se considera que el total de personas despedidas, casi 11.000, equivale a 1,4% de la dotación total que heredó Macri de la gestión kirchnerista, con casi 779.000 agentes en todo el sector público nacional.
Sin embargo, para Ibarra, el ahorro de $ 2800 millones es muy significativo si se lo analiza en otros términos. A modo de ejemplo, señaló que el hospital Posadas, uno de los más importantes del país, insume un gasto anual de 2178 millones, según la ley de presupuesto 2016; el programa Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios, otros 1641 millones; y el presupuesto anual de la Corte Suprema, otro caso, es de poco más de 2400 millones de pesos.
Desde el Gobierno aseguran que los despidos afectaron sólo a trabajadores contratados de manera temporaria y que no prestaban funciones o bien "no respondían a necesidades de servicio" (su tarea era más bien de militancia política).
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma