El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, señaló que se tomó esa decisión porque se invirtió "muchísimo dinero" en ese centro de salud y "no condice el nivel de inversión con el de las prestaciones".
Por Canal26
Viernes 17 de Abril de 2015 - 00:00
El Gobierno decidió intervenir el Hospital Posadas, ubicado en el partido bonaerense de Morón, luego de establecer que la "calidad y cantidad" de prestaciones que venía brindando ese centro de salud "no se condicen" con el nivel de inversión que destina el Estado nacional para su funcionamiento.
En conferencia de prensa, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, señaló que la presidenta Cristina Kirchner tomó esta decisión porque el Gobierno destinó "muchísimo dinero" en ese hospital que está bajo la órbita nacional y "no se condice el nivel de inversión con el nivel de las prestaciones" que estaba brindando.
Como interventor del hospital fue designado el doctor Domingo Martín Latorraca, quien venía desempeñándose como director del Hospital Municipal de Morón.
Al respecto, Fernández sostuvo que "el Gobierno nacional junto con el Municipio de Morón", tomaron esta decisión "para optimizar los recursos" que se volcaban a ese centro de salud y consideró que "es imperioso que el esfuerzo de inversión tenga como respuesta un resultado acorde a esa inversión".
"No estábamos de acuerdo con las decisiones que tomó el hospital y se decidió intervenirlo a partir de hoy (por el viernes) a través del Ministerio de Salud", puntualizó Fernández.
La decisión de intervenir el hospital se formalizará este sábado en una edición especial del Boletín Oficial, que se publica habitualmente de lunes a viernes.
El Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas se encuentra en la localidad bonaerense de El Palomar, partido de Morón, pero pertenece al Estado nacional.
En los últimos tiempos fue eje de reclamos del personal por cuestiones de falta de seguridad para los trabajadores.
A su vez, en el lugar se están llevando a cabo las obras de ampliación del nuevo edificio anexo por una inversión superior a los $347 millones.
1
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
2
No todo es pelo corto: 7 cortes en tendencia 2025 que favorecen el rostro y son furor en peluquerías
3
Cambio de sentido histórico de una de las esquinas más transitadas de CABA
4
A partir de esta edad ya no podés sacar el registro de conducir en Argentina
5
La ruana vuelve a ser tendencia: cuatro formas de llevar esta prenda clásica con estilo este invierno 2025