Recibe pensión como ex Presidenta y como heredera del beneficio de Néstor Kirchner. Cobra $332.077 por mes. Para el Gobierno no hay una incompatibilidad en la entrega de esos dos haberes.
Por Canal26
Viernes 1 de Julio de 2016 - 00:00
El Gobierno de Mauricio Macri confirmó que Cristina Kirchner recibe doble pensión vitalicia como ex Presidenta y como heredera del beneficio que gozó Néstor Kirchner desde fines de 2007 hasta su muerte. En la respuesta al pedido de información pública que cursó la diputada Margarita Stolbizer, el ministerio de Desarrollo Social, encargado de otorgar ese tipo de asignaciones, brindó los detalles de los trámites que realizó el ex matrimonio presidencial.
El Gobierno señaló que, al momento, Cristina cobra, como cónyuge y heredera del beneficio de Néstor Kirchner $143.539 brutos, y por su pensión personal, otros $188.538 por mes. En total, $332.077 sin los descuentos. Con las deducciones, son, de bolsillo, $210.780 mensuales.
De acuerdo al informe, firmado por la titular de la Comisión Nacional de Pensiones Rosana Barroso, Néstor Kirchner tramitó su pensión el 20 de diciembre de 2007, diez días después de entregarle la banda a su esposa. "Posteriormente, tras el deceso del ex Presidente, se dictó la resolución con fecha del 13 de diciembre de 2010 por lo cual dicha asignación especial fue transferida a la cónyuge del nombrado", señala el escrito. Mientras que en 2007 la pensión vitalicia de Néstor Kirchner ascendía a $14360, para el 2010 ese monto ya ascendía a $143.539.
1
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
2
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
3
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes
4
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
5
Suspenden una megaconstrucción en Mar del Plata que prometía transformar la ciudad: los motivos