Cerró a 12.799,10 puntos, tras oscilar entre un avance máximo del 1,65% y una caída del 0,85%.
Por Canal26
Miércoles 4 de Noviembre de 2015 - 00:00
El índice Merval de la Bolsa de Comercio local cerró hoy con leve descenso del 0,11% en una rueda con altibajos en las cotizaciones y demanda selectiva.
El Merval cerró a 12.799,10 puntos, tras oscilar entre un avance máximo del 1,65% y una caída del 0,85%.
Con este resultado, el Merval acumula en la semana una suba del 2,71%.
Los títulos de la brasileña Petrobras presentaron hoy un ajuste a la baja del 3,85%, luego de la fuerte suba del 11,70% que registraron en la víspera.
El otro papel líder que terminó con números rojos fue Tenaris, que declinó 2,16%.
“Los inversores mostraron cierto pesimismo en relación a activos de mercados emergentes luego de conocerse sólidos datos económicos en los Estados Unidos y declaraciones de la titular de la Reserva Federal, Janet Yellen, que alimentan las apuestas a una suba en la tasa de interés en diciembre”, dijo un analista consultado.
En el panel líder, los papeles del sector bancario volvieron a recuperar brillo luego de la pausa de ayer. Así, Banco Macro creció 4,08%, mientras BBVA Francés subió 2,18% y Grupo Financiero Galicia ganó 1,44%.
La rueda en la plaza porteña concluyó con 46 subas, 22 bajas y 12 especies sin cambios, con un volumen de negocios que ascendió a los 251,6 millones de pesos efectivos. El índice general de la Bolsa finalizó con descenso del 0,32% a 512.803,04 puntos. En el segmento de renta fija, se concretaron negocios por 3.109 millones de pesos efectivos.
Los bonos soberanos más representativos de la deuda soberana argentina operaron con escasos cambios en sus precios. El Bonar 20 ganó 0,60%, mientras que el Descuento en Dólares ley argentina creció 0,56%. Por su parte, el Bonar 24 se mantuvo sin cambios, mientras que el Bonar X declinó 0,11%.
Por su parte, el dólar Bolsa o MEP subió 0,15% a 13,73 pesos, en tanto que el contado con liquidación perdió 0,36% a 13,72 pesos. En Wall Street, el índice Dow Jones industrial descendió 0,30%, mientras que el S&P 500 registró un retroceso del 0,37% a escasos minutos del cierre.
Por su parte, los contratos a futuro del crudo tipo WTI con vencimiento en diciembre declinaron 2,78% a 46,57 dólares por barril.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma