Un "abrupto calentamiento global, parecido al que se registra en la actualidad" fue una de las principales razones para la extinción masiva de los mammuts, indicó un estudio publicado hoy por una universidad australiana.
Por Canal26
Viernes 24 de Julio de 2015 - 00:00
Los investigadores, que utilizaron técnicas avanzadas para el análisis de ADN y registro geológicos, coincidieron que una serie de rápidos y cortos eventos sumieron a la Tierra en una importante suba de la temperatura que propició la desaparición de estos enormes mamíferos.
"Este abrupto calentamiento tuvo un profundo impacto en el clima que causó cambios marcados en la precipitación global y los patrones de vegetación", apuntó Alan Cooper, profesor de la Universidad de Adelaida, en declaraciones que reprodujo la agencia EFE.
Los expertos refutan así la muerte de los mammuts por periodos máximos de frío e incluso por la presencia de los humanos, aunque estos también jugaron un importante rol.
"El surgimiento de los seres humanos aplicó el golpe de gracia a una población que ya se encontraba bajo presión", señaló el experto.
Los mammuts habitaron predominantemente en América del Norte desde su aparición en el Mioceno tardío hasta su extinción al final del Pleistoceno, hace 11.000 años.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025