El Sumo Pontífice firmó el decreto donde indica que el cardenal será proclamado beato por "haber llevado una vida cristianamente ejemplar, digna de ser recordada".
Por Canal26
Miércoles 8 de Noviembre de 2023 - 15:39
El papa Francisco autorizó la beatificación del cardenal argentino, Eduardo Francisco Pironio quien falleció en 1998. El decreto establece la aprobación del milagro que realizó el religioso sobre la curación de un bebé de 15 meses que estaba en coma. El Sumo Pontífice firmó el decreto donde indica que el cardenal será proclamado beato por "haber llevado una vida cristianamente ejemplar, digna de ser recordada".
La Agencia Católica Argentina (ACA) atribuye su beatificación por el milagro que realizó sobre un bebé de 15 meses que estaba en coma y sus papás rezaron ante una estampita del religioso argentino. Pironio nació el 3 de diciembre de 1920 en la localidad argentina de 9 de Julio y murió el 5 de febrero de 1998 en Roma.
El #PapaFrancisco aprobó hoy, miércoles 8 de noviembre, el decreto de la Congregación para las Causa de los Santos que reconoce el milagro atribuido al venerable cardenal argentino Eduardo Francisco Pironio, nacido en 1920 en la localidad de 9 de Julio; fallecido en Roma en 1998. pic.twitter.com/RLmb97pcav
— Conferencia Episcopal Argentina (@EpiscopadoArg) November 8, 2023
En su velorio, el papa Juan Pablo II expresó su admiración por su gran aportación a las "celebraciones de las Jornadas mundiales de la juventud y la gran ayuda que le dio durante ministerio". Sus restos luego fueron repatriados a la ciudad de Luján.
Te puede interesar:
La iglesia de Mar del Plata cuestionó a Guillermo Montenegro por los desalojos a las personas en situación de calle
Era el menor de 23 hijos y desde chico siempre supo que quería integrar la Iglesia. Completó sus estudios eclesiásticos en el seminario de la archidiócesis de La Plata y obtuvo la licenciatura en teología en la Pontificia Universidad Angelicum de Roma.
El 5 de diciembre de 1943 fue proclamado sacerdote y durante su extensa vida también fue profesor, rector del seminario de Buenos Aires y hasta decano de la facultad de teología de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Además, fue nombrado obispo auxiliar de la archidiócesis de La Plata, obispo de Mar del Plata y presidente de la Conferencia Episcopal Latinoamericana (CELAM).
En 1975 el papa Pablo VI lo llamó para que sea prefecto de la Congregación para los Religiosos y luego Juan Pablo II lo nombró Presidente del Consejo Pontificio para los Laicos.
1
Una famosa cadena de restaurantes se declaró en quiebra: qué pasará con sus locales en Argentina
2
La ANMAT prohibió la venta de un condimento clave para la cocina: de cuál se trata
3
El restaurante al estilo bodegón que está ubicado dentro de un club y es icónico en el barrio por sus abundantes platos
4
Cambia la jubilación en 2025: estas personas podrán retirarse antes de los 60 años
5
Dos líneas de trenes modifican su recorrido: qué días serán y hasta qué estaciones llegarán