Hubo emisión de vapor y cenizas. Existen planes de contingencia en Bío Bío, en Chile, y en Copahue-Caviahue del lado argentino.
Por Canal26
Miércoles 2 de Octubre de 2019 - 08:35
Volcán Copahue
La red de vigilancia volcánica registró sismos de largo período con "alta energía" y abundante sismicidad, e informó el incremento de alerta técnica naranja para el volcán Copahue, que implica un radio de exclusión de 5 kilómetros en torno al cráter del macizo neuquino y la aplicación del plan de contingencia local ante riesgo volcánico.
El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) junto al Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) y la Subsecretaria de Defensa Civil de Neuquén, resolvió elevar a naranja el alerta del volcán Copahue, luego de haber permanecido en alerta amarilla desde abril.
“Se sigue monitoreando el volcán, que dio 3 registros en el día lunes, 3 movimientos de largos periodos de alta energía, todos localizados a 5,8 kilómetros al noreste del volcán”, explicó el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana de Neuquén, Martín Giusti.
Asimismo, el funcionario señaló que “se vuelven a repasar los planes de contingencia, se está siguiendo desde cerca la actividad del volcán, y contamos con mucha información”.
El macizo se encuentra ubicado al noroeste de la provincia de Neuquén, en el límite entre Argentina y Chile.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma