Elecciones 2023: Autoridades de mesa, quiénes son y cuáles son sus funciones

Quienes estén designados a presidir las mesas electorales cumplirán tareas esenciales, en la siguiente nota te contamos todo lo que tenes que saber.

Por Canal26

Miércoles 31 de Mayo de 2023 - 16:08

Elecciones. Foto: NA. Elecciones. Foto: NA.

Las autoridades de mesa son aquellas personas que deben estar presentes durante todo el comicio, desde la apertura hasta la clausura del acto electoral, para cumplir con tareas esenciales, las cuales engloban desde labrar las actas correspondientes, hasta realizar el escrutinio provisorio.

Quien sea autoridad de mesa para las PASO 2023 del próximo 13 de agosto, también lo será en las elecciones generales del domingo 22 de octubre. Además, el Ministerio del Interior fijó el monto de $40.000 en concepto de viático por cumplir la tarea asignada de autoridad de mesa, monto que será abonado dentro de los sesenta días de realizado el comicio.

Patricia Bullrich y Néstor Grindetti. Foto: Canal 26.

Te puede interesar:

Grindetti y Bullrich, juntos en clave electoral y con la mirada puesta en el Conurbano bonaerense

¿Quién puede ser autoridad de mesa?

Cualquier electora o elector puede ser autoridad de mesa. Sólo tiene que tener entre 18 y 70 años, residir en la sección electoral donde se debe desempeñar, saber leer, escribir y no encontrarse afiliada o afiliado a ningún partido político.

Triunfo de Cornejo en Mendoza. Foto: Télam.

Te puede interesar:

Cornejo le ganó con comodidad y contundencia a De Marchi y es el nuevo gobernador de Mendoza

¿Cuáles son las funciones de las autoridades de mesa?

Las autoridades de mesa responden ante el Juzgado Federal, y entre sus principales funciones se destacan: 

  • Recibir el material electoral y acondicionar el cuarto oscuro.
  • Identificar a las y los electores de la mesa
  • Realizar el escrutinio de la mesa.
  • Llenar y entregar la documentación electoral (acta, certificado y telegrama) al personal del correo al finalizar la elección.
Elecciones en Mendoza

Te puede interesar:

Elecciones 2023 en Mendoza: qué se vota y todos los candidatos

¿Cómo se designan las autoridades de mesa?

La designación de las autoridades de mesa es llevada a cabo por la Justicia Electoral de cada distrito mediante un sorteo, y es comunicada a la personas a través del correo oficial. Por su parte, quienes deseen participar deberán inscribirse en el Registro Público de Postulantes a Autoridades de Mesa. 

Cristina Fernández de Kirchner. Foto: prensa

Te puede interesar:

Cristina Kirchner sobre los resultados de las PASO: "Yo ya lo había dicho antes"

Las mesas electorales están conformadas por:

Presidente, quien actúa como única autoridad de la mesa. Vicepresidentes 1º y 2º. Designados para auxiliar al presidente, a quien reemplazarán en los casos que la Ley establece.

Leé también: Elecciones 2023: ¿quienes no están obligados a votar?

Javier Milei. Foto: NA.

Te puede interesar:

Milei le pidió al presidente Alberto Fernández revocar decisiones del Gobierno de cara a una posible futura gestión

Capacitación para autoridades de mesa

La Escuela de Capacitación y Educación Electoral es un área de la Cámara Nacional Electoral con el objetivo de promover los valores democráticos esenciales para el ejercicio de los derechos políticos y la participación electoral. La misma se encarga del diseño, organización, estudio y formación permanente de programas educativos destinados tanto a los actores que cumplen funciones específicas el día de la elección como al resto de los argentinos. 

Quienes completen la capacitación recibirán una compensación económica adicional por formarse para la tarea, establecida por el Ministerio del Interior en $1.500 por elección.

Elecciones, padrón electoral, votación, NA

Te puede interesar:

¿Dónde voto?: se publicó el padrón definitivo para Elecciones 2023

¿Qué pasa si me designan como autoridad de mesa y no me presento o abandono el establecimiento durante la jornada?

La ley 19.945 establece una pena de prisión de seis meses a dos años para las personas que no concurran al lugar donde deba cumplir su función de autoridad de mesa o la abandonase sin causa justificada.

En tanto, la ley estipula que por razones de enfermedad o fuerza mayor debidamente justificadas, quien esté designado como autoridad puede no ejercer esta función. También quedan exceptuadas aquellas personas que cumplen funciones de organización y/o dirección de un partido político o sea candidata o candidato en las elecciones

La excusación debe realizarse dentro de los tres días posteriores a la notificación de la designación. Luego de ese lapso solo se admite por causas acontecidas después, las que deben ser consideradas especialmente por la Justicia Nacional Electoral.

Notas relacionadas