Si bien el voto es obligatorio, algunas personas están excluidas del Registro Nacional de Electores. ¿A quiénes aplica?
Por Canal26
Lunes 29 de Mayo de 2023 - 16:53
Personas que no están obligadas a votar. Foto: Canal 26.
De cara a las Elecciones 2023 del 19 de noviembre, una de las preguntas más comunes es quiénes son los ciudadanos que quedan exentos de asistir a las urnas de manera obligatoria.
Tras el último debate presidencial, los candidatos se preparan para la jornada decisiva en el calendario electoral definido por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Sergio Massa por Unión por la Patria y Javier Milei por La Libertad Avanza buscarán la presidencia de la Nación, por lo que pretenden conseguir la mayor cantidad de votos.
Se trata de seis grupos de personas que no cuentan con la obligación de ir a emitir su voto, aunque si desean, pueden hacerlo.
Elecciones. Fotos: NA.
Te puede interesar:
Javier Milei anunció a Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro
El comprobante de justificación tiene que presentarse dentro de un lapso de 60 días ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que corresponda a tu domicilio.
Padrón en las elecciones. Foto: NA.
En caso de que no hayas podido ir a votar por otra causa, entonces tenés que justificar el por qué no pudiste. Este es un trámite que se hace en la Secretaría Electoral correspondiente a la ubicación de tu domicilio.
Es importante destacar que, en caso de no justificar tu ausencia, estarás sujeto al pago de una multa. Si no se abona el pago correspondiente a la multa, la persona quedará imposibilitada para hacer cualquier trámite en organismos públicos durante un año.
1
Una por una, todas las líneas de colectivos que paran este viernes 28 de marzo
2
Una icónica marca de ropa deportiva se declaró en quiebra: qué pasará con sus locales
3
La UTA ratificó el paro de colectivos para este viernes 28 de marzo: será por 24 horas
4
"Jajaja" está mal escrito: la RAE aclaró cuál es la onomatopeya adecuada para reírse en español
5
Decretaron feriado para las empleadas domésticas: cuándo es y cuánto tienen que pagarles si trabajan