Los venezolanos eligen alcaldes, consejales y representantes indígenas. El presidente Nicolás Maduro busca validar su gestión en medio de las polémicas medidas para controlar los precios.
Por Canal26
Domingo 8 de Diciembre de 2013 - 00:00
Los colegios electorales abrieron hoy en Venezuela para dar comienzo a una jornada en la que 19 millones de venezolanos concurrirán a las urnas para elegir alcaldes y concejales.
Los centros de votación abrieron a las 6.00 hora local (7.30 de la Argentina) y permanecerán abiertos hasta las 18.00, aunque la ley prevé que si después de esa hora aún hay personas aguardando en las colas se extienda el horario hasta que estas hayan votado.
El padrón electoral para los comicios de alcaldes y concejales que se realizan hoy en Venezuela es de 19.066.431 votantes, quienes podrán ejercer su derecho al sufragio en las 39.427 mesas ubicadas en 13.651 centros de votación.
En total, se presentan 16.880 candidatos postulados para 2.792 cargos: 355 alcaldes municipales, 1.680 concejales nominales, 686 concejales lista, 20 concejales metropolitanos y 69 representantes indígenas.
Para garantizar la seguridad ciudadana y la correcta realización del proceso comicial, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), mediante el Plan República, desplegó 153.000 funcionarios en todo el país.
En tanto, 2.240 funcionarios del Ministerio Público velarán por el respeto del derecho al voto y el cumplimiento de las leyes durante las elecciones.
En cada mesa electoral, los partidos del oficialista Gran Polo Patriótico, las fuerzas opositoras reunidas en la Mesa de la Unidad (MUD), y demás grupos políticos tendrán tres testigos que observarán los comicios municipales de hoy.
Según AVN, en total 253.825 representantes de estas agrupaciones estarán presentes en las 39.427 mesas electorales que funcionarán en todo el territorio nacional.
En la víspera, el presidente Nicolás Maduro llamó a los candidatos que resulten perdedores a tener "honor" y reconocer los resultados que anuncie el Consejo Nacional Electoral, y pidió además a los venezolanos que acudan a votar en paz.
"Llamo a la tranquilidad, a la paz, a ser buenos ganadores en base al respeto al adversario, y aquel al que no le favorezca el voto popular, a tener honor y a reconocer y a continuar la batalla más adelante, ser buen ganador, ser buen perdedor, es vital para asumir con paz todo", dijo Maduro al canal estatal VTV.
1
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
2
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
3
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes
4
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
5
Suspenden una megaconstrucción en Mar del Plata que prometía transformar la ciudad: los motivos