La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anticipó que implementarán nuevos mecanismos de prevención. Criticó el accionar "laxo" de la Justicia.
Por Canal26
Lunes 7 de Noviembre de 2016 - 00:00
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, admitió hoy que es "muy grave" la situación que se vive en el país con respecto a la violencia contra las mujeres, adelantó que el Gobierno implementará nuevos mecanismos de prevención y apuntó contra los jueces "que ponderan de una manera muy laxa" este tipo de causas.
"Es un tema muy serio, muy grave, hay una situación de enorme violencia contra las mujeres", expresó la funcionaria.
Mirá también: Condenan al Estado por incumplir el deber de seguridad en un caso de femicidio
En declaraciones a radio La Red, la ministra afirmó que no se puede establecer si han aumentado los casos de violencia de género ya que la estadística "es muy nueva" y que antes, los hechos "se catalogaban" de otra manera.
Bullrich destacó el trabajo que lleva adelante el Gobierno junto a las provincias, y adelantó que próximamente se pondrá en marcha un nuevo sistema para proteger a las posibles víctimas.
"El Ministerio de Justicia está licitando unos aparatos que va a ser a dos puntas, es decir, la víctima va a tener un teléfono y el victimario una pulsera, y cuando esté a determinada distancia va a sonar una alarma en el 911", detalló.
De todas maneras, advirtió que "lo más importante es que las mujeres denuncien a la primera agresión, que no esperen, porque esa primera violencia es la que puede marcar la conducta".
Bullrich también apuntó contra la Justicia al afirmar que hay "muchos jueces que ponderan de una manera muy laxa" una causa por violencia de género, "y después ya se sabe cómo termina".
"También hace falta un sistema educativo muy fuerte en la sociedad, porque las relaciones han cambiado y muchas veces hay familias ensambladas y una cantidad de situaciones que hay personas que no pueden aceptarla", concluyó.
Este fin de semana, dos hechos conmovieron a la provincia de Entre Ríos: en Paraná, un prefecto mató a dos ex parejas suyas, mientras que en Concepción del Uruguay, un hombre asesinó a su ex mujer y a sus dos hijas de 5 y 7 años.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
4
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
5
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025