Cientos de personas se reunieron en el astillero de Incat para presenciar un histórico momento en la construcción naval a nivel mundial, cuando se botó oficialmente el Ferry 096.
Por Canal26
Domingo 4 de Mayo de 2025 - 20:45
El buquebus China Zorrilla en Tasmania, Australia. Foto: Buquebus.
Buquebus informó que el China Zorrilla, su barco más nuevo y el primero 100% eléctrico, fue botado en Tasmania (Australia). La novedosa embarcación, que unirá Argentina y Uruguay aproximadamente en una hora, llegará al Río de La Plata en 2025.
Cientos de personas se reunieron en el astillero de Incat en Hobart para presenciar un histórico momento en la construcción naval a nivel mundial, cuando se botó oficialmente el Ferry 096 de Incat: el barco eléctrico más grande del mundo.
El buque 100% eléctrico que conectará Argentina y Uruguay. Créditos: Buquebus.
Cuando entre en servicio entre Buenos Aires y Montevideo, operará completamente con energía eléctrica proveniente de un Sistema de Almacenamiento de Energía (ESS), transportando hasta 2.100 pasajeros y 225 vehículos a través del Río de la Plata.
"Este es un día histórico, no solo para Incat, sino para el futuro del transporte marítimo", destacó el presidente de Incat, Robert Clifford.
"Llevamos más de cuatro décadas construyendo embarcaciones de clase mundial aquí en Tasmania, y el Ferry 096 es el proyecto más ambicioso, complejo e importante que entregamos. Este barco cambia las reglas del juego", aseguró Clifford.
El buquebus China Zorrilla zarpó de Tasmania, Australia. Foto: Buquebus.
El navío es el noveno buque construido por Incat para Buquebus, lo que continúa una duradera y orgullosa alianza entre ambas compañías. "Es un verdadero orgullo ver materializada la visión de Buquebus", dijo el Presidente de Buquebus Juan Carlos López Mena.
El Primer Ministro de Tasmania, Jeremy Rockliff, felicitó al Sr. Clifford y al equipo de Incat por la extraordinaria artesanía e innovación que demostraron al construir el barco eléctrico a baterías más grande del mundo.
Te puede interesar:
Xi Jinping y Putin invitaron a otros países a unirse al Foro de las Nuevas Rutas de la Seda
El buque está equipado con más de 250 toneladas de baterías y un ESS que es cuatro veces mayor que cualquier instalación marítima previa en el mundo. Está conectado a ocho hidrojets impulsados eléctricamente y fue suministrado por el socio tecnológico Wärtsilä.
El buquebus China Zorrilla es 100% eléctrico. Foto: Buquebus.
Con 130 metros de eslora, el Ferry 096 no solo es el barco eléctrico más grande del mundo, sino también el vehículo eléctrico de su tipo más grande jamás construido, y uno de los productos de exportación más importantes en la historia de la manufactura australiana.
1
El sencillo truco para espantar a las palomas de tu jardín: solo se necesitan dos colores
2
El buquebus eléctrico China Zorrilla comenzó su travesía: cuándo llegará al Río de La Plata
3
Por qué no hay que aplastar a las arañas: las consecuencias pueden ser muy graves
4
¿El fin de las correas para perros?: el accesorio que se volvió tendencia por ser más cómodo y seguro para las mascotas
5
Se viene el Global Big Day 2025: cuándo es el evento de avistamiento de aves más grande del mundo