Fracasó Cumbre por Opel

La reunión de ocho horas y media, que se cerró en la madrugada del jueves, celebrada en la cancillería alemana para buscar una solución para la deteriorada automotriz Opel finalizó sin resultados positivos, informó el ministro de Economía de ese país.

Por Canal26

Jueves 28 de Mayo de 2009 - 00:00

El objetivo del encuentro, presidido por la canciller Angela Merkel, era acordar un paquete que permitiera a la filial europea de la empresa automotriz General Motors, iniciar una nueva etapa bajo nuevo propietario, según reportó la agencia germana DPA.

La reunión de ocho horas y media, que se cerró en la madrugada del jueves, contó con la presencia de los jefes de gobierno de los cuatro estados federados alemanes que albergan plantas de Opel, los representantes de GM Europa y funcionarios del Departamento del Tesoro estadounidense.

Entre los presentes estaba Ron Bloom, a quien el presidente estadounidense, Barack Obama, le encargó el saneamiento de la industria automotriz en Estados Unidos.

Al término del encuentro, funcionarios alemanes expresaron críticas respecto del modo en que los estadounidenses dirigieron las negociaciones. Ya al inicio, los norteamericanos plantearon nuevas exigencias, indicaron.

El ministro alemán criticó el hecho de que Berlín se viera confrontado sorpresivamente con nuevas cifras. “GM indicó que necesita un adicional de 300 millones de euros, explicaron fuentes del gobierno en Berlín. Planteamos nuevas cuestiones a las autoridades estadounidense y esperamos las respuestas hasta el viernes”, dijo Guttenberg.

Para el mismo día se esperan también definiciones de parte de los potenciales inversores, que fueron instados a mejorar sus ofertas.

"Aún no tenemos las garantías que necesitamos como para poder asegurar hoy mismo una financiación puente", explicó el ministro alemán.

Por lo pronto, entre los posibles inversores, sólo siguen en pie el fabricante de componentes de automóviles austríaco-canadiense Magna y el grupo italiano Fiat, mientras que el estadounidense Ripplewood quedó fuera de juego, precisó el ministro alemán de Finanzas, Peer Steinbruck.

La filial alemana de GM, Opel, anunció hoy que la compañía estadounidense se desprende de su negocio europeo. De esta forma, las fábricas europeas, las patentes y el acceso a la tecnología han sido traspasados libres de deudas a la automotriz alemana Adam Opel.

Este miércoles, la Comisión Europea convocó para el viernes a una reunión de los ministros de Economía e Industria de los países del bloque afectados por la crisis de GM.

Se teme especialmente que la planta de Opel en Amberes podría estar en peligro por la actual crisis. GM fracasó el miércoles en su intento de llegar a un acuerdo con sus acreedores para que renunciaran a sus deudas a cambio de participaciones en la empresa, por lo que es casi seguro que deberá iniciar un proceso de insolvencia.