Francella: "Ganar el Oscar es la mejor caricia para el cine argentino"

El actor llegó a Argentina después de la coronación en la meca del cine de "El Secreto de sus Ojos" como Mejor Película Extranjera. Guillermo dijo que cumplió su sueño de estar en la entrega de los premios en la conferencia organizada en Ezeiza. (Ver videos)

Por Canal26

Miércoles 10 de Marzo de 2010 - 00:00


Guillermo Francella llegó a Argentina con el Oscar bajo el brazo y en conferencia de prensa en Ezeiza se dispuso a dar los detalles de una noche inolvidable para nuestro país tras la obtención del premio a la Mejor Película Extranjera por "El Secreto de sus Ojos" de Juan José Campanella.

"Yo vi las otras películas y tenía mucha fe en conseguir el Oscar", dijo el actor que juega un papel importantísimo en el film junto a Ricardo Darín, Soledad Villamil y Pablo Rago.

"Cuando quedó plasmado en la voz de Almodovar fue un sueño", sentenció el cómico que esta vez protagonizó un rol dramático y cuyo trabajo fue destacado por toda la crítica.

Francella: el fan. "Siempre soñé con estar en la entrega de los Oscar", dijo Guillermo que vio su sueño cumplido al subir al escenario a recibir el premio frente a tantas estrellas de Hollywood. "En la alfombra roja no me paraba nadie", agregó.

El actor destacó que "todo el mundo hablaba con mucho respeto de la película" en los bastidores del premio más importante al cine.

Confirmó que el director español, PedroAlmodovar dijo antes de la premiación que sería justo que le entrega la estatuilla a una película sudamericana. "Eso se lo expresó a Juan, dijo que tenía mayor calidad la película".

Aún no puede creer que otro gran director le dio su saludo tras recibir el Oscar: "Tarantino me felicitó y me dijo 'congratulation'...".

Francella destacó que "quería hacer la película de cualquier modo" y luego de este personaje dramático sentenció: "Lo que más amo es la comedia".

En cuanto al éxito obtenido de "El Secreto...", dijo que "hay muchos directores que hacen cine popular y de calidad. El tema es eso, no es calidad, es lo popular. Mucha gente no va porque es un cine tan de calidad, tan de festival que van 4, porque no entienden. Esto no es el cine de Campanella y es convocante la propuesta porque hay personas identificables, una historia identificable. No es todo calidad, hay popular. Hay mucho cine que la gente no ve porque no se siente identificado, porque le da la espalda al público pero es premiado igual".

El actor destacó que este Oscar es todo de Campanella: "Esto es todo de Juan. Para mí fue algo maravilloso y esto se va a recordar a lo largo de la vida. Algo fantástico, como fue La Historia Oficial, que se vivió en Argentina como un Mundial de fútbol. Esto se va a recordar por muchos años porque es la mejor caricia que se le puede hacer al cine argentino".