El titular de la Cámara de la Industria y el Comercio Cárnico de la República Argentina (CICCRA), Miguel Schiaritti denunció que "carga márgenes de 50 por ciento”.
Por Canal26
Martes 9 de Febrero de 2016 - 00:00
El titular de la Cámara de la Industria y el Comercio Cárnico de la República Argentina (CICCRA), Miguel Schiaritti, denunció hoy que los supermercados "cargan 50 por ciento de margen al precio de la carne".
"El supermercado esta muy ávido de maximizar utilidades. Da la sensación que trata de aprovecharse de la posición dominante que tiene", manifestó Schiaritti.
El titular de la entidad que representa a los frigoríficos chicos aseguró que el supermercadismo "tiene la ventaja de ser comprador directo de la hacienda".
"La faena es con frigorífico propio o la manda a faenar como cualquier matarife. El supermercadismo no paga 3 por ciento de Ingresos Brutos porque compra a nombre de él y vende a nombre de él", explicó el directivo en declaraciones a la radio FM Milenium aseguró que las grandes cadenas "tiene precios 20 por ciento superiores a los de carnicería", y denunció que "carga márgenes de 50 por ciento en el precio de la carne".
El titular de CICCRA señaló que "el consumo de carne viene cayendo" desde hace varios años y precisó que "en enero cayo casi el 5,5 por ciento que en un mes es un numero muy relevante".
"Hace 30 años argentina consumía 90 kilos de carne vacuna hoy consumE 60. El publico esta satisfecho porque reemplaza con 40 kilos de pollo y 14 de cerdo", señaló.
Schiaritti consideró que el supermercadismo fija "precios de referencia" y que por ello no han bajado los valores en las carnicerías a pesar de la baja del valor del ganado en pie que se produjo desde el 10 de enero pasado.
Por su lado, el vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Ciudad de Buenos Aires, Alberto Williams, no descartó nuevas subas en el precio de la carne, al advertir que el incremento en la tarifa de la luz anunciado por el Gobierno "no lo va a pagar el carnicero, va al consumidor".
El empresario señaló también que hay que esperar qué sucede con las paritarias del sector, y aseguró que estimar qué sucede con el mercado en marzo "es hacer futurología".
"Eso es hacer futurología, hay que ver cómo va a estar el mercado. Pero viene el aumento de la luz, nosotros tenemos el gasto mayor en la corriente. No podemos apagar las heladeras. Pero el aumento de la luz no lo va a pagar el carnicero, va al consumidor", afirmó.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
A preparar el paraguas: la lluvia vuelve antes de lo esperado a la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
5
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio