Globos de Oro: Babel, de González Iñárritu, es elegida mejor película

"Parece que no importa cuántos idiomas se usen en una misma película... La emoción no necesita traducción y ésa es la belleza del cine", dijo al recibir el galardón el director. Entre los ganadores destacados se encuentran Eddie Murphy y Meryl Streep. En la nota, el trailer de la triunfadora y el video con la ceremonia.

Por Canal26

Martes 16 de Enero de 2007 - 00:00

"Babel", del mexicano Alejandro González Iñárritu, fue elegida el lunes por la noche en Los µngeles como la mejor película del año, durante la entrega de premios Golden Globe (Globo de Oro) de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.

"Babel" era considerada una de las favoritas de la noche, con un total de siete nominaciones, entre ellas mejor dirección y mejor guión. Sin embargo, éste fue el único premio que se llevó.

Además de "Babel", en la categoría competían "Bobby", "The Departed", "Little Children" y "The Queen".

González Iñárritu recibó muy emocionado el galardón de las manos del ex actor y actual gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, y afirmó que su película, rodada en diferentes países e idiomas, engloba un sentimiento de humanidad que trasciende todo tipo de divisiones.

Escrita por su compatriota Guillermo Arriaga y rodada en distintos escenarios de µfrica, Japón, Estados Unidos y México, el filme relata las historias de varios personajes unidas por una serie de eventos trágicos.

Este es el tercer proyecto creativo entre el cineasta y Arriaga, quienes utilizaron una fórmula similar en sus dos aclamadas películas "Amores perros" y "21 gramos".

El film está protagonizado por Brad Pitt, Cate Blanchett, Gael García Bernal, Koji Yakusho, Adriana Barraza, Rinko Kikuchi y Elle Fanning.

Forest Whitaker ("The Last King of Scotland") se impuso en la categoría de mejor actor dramático a Leonardo Di Caprio, quien competía por partida doble por sus películas "Blood Diamond" y "The Departed"; el veterano británico Peter O'Toole ("Venus") y Will Smith ("The Pursuit of Happyness").

La actriz británica Helen Mirren recibió el Globo de Oro a la mejor actuación dramática femenina por su carismática interpretación de la reina de Inglaterra en el filme de "The Queen", el cual relata los acontecimientos posteriores a la muerte de la princesa Diana.

Mirren se llevó asimismo un segundo galardón por interpreter a otra monarca británica, "Elizabeth I" (Isabel I), en una miniserie para televisión producida por el canal de cable HBO.

La española Penélope Cruz, que competía en el rubro de mejor actriz con el film "Volver", se fue con las manos vacías al igual que Judi Dench ("Notes on a Scandal"), Maggie Gyllenhall ("Sherrybaby") y Kate Winslet ("Little Children").

Martin Scorsese fue elegido como el mejor director por su película "The Departed". El cineasta se impuso a González Iñárritu, Clint Eastwood, por "Letters From Iwo Jima" y "Flags of our fathers" y el británico Stephen Frears, por "The Queen".

La veterana Meryl Streep fue premiada con el Globo de Oro a la mejor actriz de una comedia o un musical por su interpretación de una déspota editora de una revista de modas, en la película "The devil wears Prada".

Junto a Streep competían asimismo Annette Bening ("Running with Scissors"), Toni Collette ("Little Miss Sunshine"), Beyoncé Knowles ("Dreamgirls") y Renée Zellweger ("Miss Potter").

El filme musical "Dreamgirls" fue elegido como la mejor comedia del año. En la categoría competían "The Devil Wears Prada", "Borat", "Thank You For Smoking", y "Little Miss Sunshine".

El comediante Eddie Murphy fue premiado como el mejor actor de reparto por su interpretación de un cantante de R&B, en "Dreamgirls", inspirado en la historia verídica del grupo "The Supremes", mientras que su coprotagonista Jennifer Hudson se llevó el Golden Globe a la mejor actriz de reparto.

En la misma categoría competía la mexicana Adriana Barraza, por su papel en el filme "Babel".

El comediante Sacha Baron Cohen ("Borat") se adjudicó el Golden Globe a la mejor actuación masculina en una comedia o musical, imponiéndose de esta forma a Johnny Depp ("Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest"), Aaron Eckhart ("Thank You for Smoking"), Chiwetel Ejiodor ("Kinku Boots") y Will Farrell ("Stranger Than Fiction").

Peter Morgan se adjudicó un Globo de Oro por su guión para el filme "The Queen", dirigido por Stephen Frears. En la misma categoría competía el mexicano Guillermo Arriaga, por el guión de "Babel".

"Letters From Iwo Jima", hablada en japonés y dirigida por el veterano Clint Eastwood, fue elegida como la mejor película extranjera.

En la categoría competían "Volver", del español Pedro Almodóvar, "El Laberinto del Fauno", del mexicano Guillermo del Toro, "Apocalypto", de Mel Gibson, sobre la extinción de la cultura maya, y la alemana "Das Leben der Anderen".

El gran ausente en los Golden Globe de este año es el mexicano Alfonso Cuarón, cuyo film futurista "Children of Men" fue excluido de las nominaciones pese a las buenas críticas y actuaciones de tres grandes del cine: Clive Owen, Julianne Moore y Michael Caine.

En el rubro televisivo, el toque latino de la noche lo dio la serie "Ugly Betty", basada en la novela colombiana "Bety La Fea"

La comedia, coproducida por la mexicana Salma Hayek, fue premiada como la mejor del año, mientras que su protagonista América Ferrara se llevó el Globo de Oro a la mejor actriz de una serie o comedia para televisión.

"Ugly Betty" se impuso a una de las favoritas de la noche, la popular serie de TV "Desperate Housewives".

Por su parte, Alec Baldwin fue elegido como el mejor actor de una serie o comedia para televisión, por su trabajo en la comedia "30 Rock".

Como mejor actor de una película o miniserie para televisión resultó elegido el británico Bill Nighy, por su papel en "Gideon's Daughter".

"Elizabeth I" fue elegida como la mejor miniserie para televisión del año y su protagonista, Helen Mirren, se llevó el premio a la mejor actriz de una película o miniserie para
televisión.

Su compatriota y coprotagonista Jeremy Irons fue galardonado con el Globo de Oro al mejor actor de reparto en una película o miniserie para televisión, por "Elizabeth I", mientras que Emily Blunt se llevó el premio en la versión femenina de la misma categoría, por "Gideon's Daughter".

Por su actuación en la serie "The Closer", Kyra Sedgwick fue premiada como la mejor actriz dramática en una serie de televisión. Su colega Hugh Laurie se impuso en la versión masculina del mismo rubro, por su interpretación de un médico en la serie "House".

El premio a la mejor banda de sonido original de una película fue entregado al francés Alexandre Desplant, por "The painted veil". En el rubro competía el argentino Gustavo Santaolalla, por su trabajo musical para el film "Babel".

Prince se llevó el premio a la mejor canción original en una película, por su tema "Song of the heart", del filme animado "Happy Feet", el cual también competía por un Golden Globe.

Sin embargo, en la nueva categoría de mejor film animado, el Globo de Oro fue para "Cars", de los estudios Pixar.

Tom Hanks presentó un honor especial a Warren Beatty por su trayectoria en el mundo del espectáculo. En 1962, la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood lo había premiado como el artista más prometedor de su generación.

En total, los Golden Globe fueron entregados en 25 categorías a los mejores exponentes del cine y la televisión.

La ceremonia de entrega de premios, considerados los más importantes después de los Oscar, fue realizada en Beverly Hills.