Los adelantos serán para Neuquén, Tucumán, La Rioja y Santa Cruz.
Por Canal26
Martes 3 de Mayo de 2016 - 00:00
A través de una serie de decretos, el Gobierno otorgó hoy adelantos financieros a las provincias de Neuquén, Tucumán, La Rioja y Santa Cruz, por un monto total de 850 millones de pesos.
Por medio de esos decretos -publicados este martes en el Boletín Oficial- la Casa Rosada giró 500 millones de pesos a Neuquén; 150 millones a La Rioja y Tucumán y 50 millones a Santa Cruz.
Se trata de "anticipos a cuenta de las respectivas participaciones en el producido de los Impuestos Nacionales sujetos a distribución o de los montos previstos en el Compromiso Federal".
De las cuatro provincias beneficiadas, solo Neuquén (con una cifra global de 2 mil millones de pesos) había recibido este tipo de asistencia en los casi cinco meses que lleva la administración de Mauricio Macri.
En todos los casos, a los fines de dar cumplimiento con la medida, los Gobiernos provinciales deberán:
-- Afectar su participación en el Régimen de Distribución de Recursos Fiscales entre la Nación y las Provincias establecido por la Ley N° 23.548 y sus modificaciones o el régimen que lo sustituya y en otros recursos coparticipables sin afectación a un destino específico por hasta los montos anticipados con más sus intereses.
-- Autorizar a la Secretaría de Hacienda a retener automáticamente los fondos emergentes de la Ley N° 23.548 y sus modificaciones o el régimen que la sustituya y en otros recursos coparticipables sin afectación a un destino específico por hasta los montos anticipados, a fin de cancelar los fondos que se otorgan más sus intereses.
El Poder Ejecutivo Nacional justificó el otorgamiento de adelantos a estas provincias al señalar que sus Gobiernos "se ven impedidos, en forma transitoria, de atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas".
"En función de ello, resulta necesario procurar soluciones inmediatas a las dificultades financieras transitorias por las que atraviesan las provincias", añadió.
Los decretos llevan las firmas del Macri, del jefe de Gabinete Marcos Peña y del ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso de Prat Gay.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma