Ahora, es posible buscar dentro de la aplicación recorridos en micro de larga distancia, empresas que prestan servicio, conocer los horarios y acceder a información de boletos.
Por Canal26
Martes 14 de Julio de 2015 - 00:00
"Google Maps contará con más de 6.000 rutas e información de más de 55 compañías de transporte terrestre que cubren los principales destinos del país", informó a Télam un vocero del gigante de Internet.
Estos nuevos datos, disponibles a raíz de un acuerdo entre empresa californiana y la firma Voyenbus.com, estarán accesible para las versiones móvil y de escritorio de Google Maps.
Para utilizarla "solo es necesario abrir la aplicación Google Maps, disponible para teléfonos Android y iOS, ingresar el punto de partida y el de llegada y seleccionar la opción 'Tránsito', en la parte superior de la pantalla", explicaron desde la compañía.
"Y una vez en destino, también pueden utilizar Google Maps en su celular para encontrar su hotel, buscar restaurantes para comer o llegar a los principales hitos turísticos de la forma más rápida y sencilla", agregaron.
El principal objetivo de incorporar esta información es "lograr el mapa más exhaustivo con el que las personas puedan planificar su vida diaria, ahorrar tiempo y encontrar nuevos lugares para visitar y conocer".
A finales de abril, Google Maps había incorporado información sobre los horarios y frecuencias de las líneas de subte de la ciudad de Buenos Aires, y el año pasado había hecho lo mismo con los recorridos de los colectivos de pasajeros de Córdoba.
1
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos
5
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos