Hallan armas usadas en batalla de Vuelta de Obligado

Restos de una hoja de bayoneta y de una bala de cañón utilizadas en la batalla de Vuelta de Obligado, fueron descubiertos por un grupo conservacionista en el lugar donde se libró el histórico enfrentamiento entre criollos y una escuadra anglofrancesa, en el norte bonaerense.

Por Canal26

Viernes 13 de Febrero de 2009 - 00:00

Dos pobladores de Vuelta de Obligado, situado en las cercanías de San Pedro, realizaron el hallazgo tras una copiosa lluvia que sacó a la luz un fragmento metálico oxidado. Luego se comprobó que era parte de una bala de cañón usada en la batalla, informó el Museo Paleontólogico de San Pedro.

Gastón Salomón, integrante del grupo conservacionista de fósiles de esa localidad bonaerense, encontró el objeto unos 300 metros hacia el interior del pueblo.

Cerca de allí, y casi al mismo tiempo, Javier Salomón halló los restos de una hoja de bayoneta al remover unas rocas situadas al pie de una barranca.

Según informaron autoridades del Museo el fragmento, carcomido por el paso del tiempo, tiene unos 30 centímetros de longitud, está quebrado en su extremo posterior, muy mellado y tiene una leve torcedura.

Los especialistas determinaron que se trataba efectivamente de una hoja de bayoneta que podría haber experimentado fuertes golpes contra algún objeto muy duro, tal vez contra otra arma durante el fragor de la lucha.

La pieza apareció "al pie de donde estaba instalada una de las baterías de cañones, denominada 'Manuelita' en honor a la hija de Juan Manuel de Rosas, gobernador de Buenos Aires en la época del combate", destacó el Museo.

El grupo conservacionista, que también impulsa el Museo Histórico "Batalla de Obligado", estimó que la hoja de bayoneta correspondió, posiblemente, a un fusil India Pattern "Brown Bess" de fabricación inglesa, que disparaba proyectiles de plomo de 19 milímetros de diámetro.

Si bien hay pistas sobre el arma a la que perteneció, "no se puede asegurar si a ésta la empuñaba un soldado criollo o un infante de la escuadra enemiga, ya que las tropas del ejército de Rosas podrían haber tenido armas abandonadas durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807", informó el texto del Museo de San Pedro.

La batalla de Vuelta de Obligado se libró el 20 de noviembre de 1845 en las barrancas del pequeño pueblo de ese nombre, situado en el partido de San Pedro.

Allí, un ejército al mando del general Lucio Mansilla se enfrentó a una escuadra combinada de buques ingleses y franceses que intentaban comerciar con las provincias del norte.

La estrategia elaborada por Mansilla consistió en atravesar el río Paraná con tres hiladas de gruesas cadenas apoyadas en 24 lanchones, para frenar el avance de los buques invasores.

Tras más de 9 horas de cruento combate los invasores, a pesar de haber logrado el corte de las cadenas, sufrieron casi cien bajas -entre muertos y heridos-, y algunas de sus naves tuvieron graves daños que los obligaron a permanecer unos cuarenta días para reparaciones.

En el campo de batalla quedaron piezas de artillería, fusiles, armas blancas, miles de proyectiles y gran cantidad de elementos propios de las guerras de la época.