Por Canal26
Viernes 26 de Diciembre de 2014 - 00:00
Los responsables de la Red de Emergencias Médicas dependiente del ministerio de Salud Pública de Misiones confirmaron que tres jóvenes, de 16 y de 20 años, sufrieron picaduras de rayas en un tramo del río Paraná, en la zona sur de Posadas.
Los chicos, identificados como Marías Do Santos, Micaela Verón y Matías Esquivel, debieron ser asistidos en el lugar, que según las autoridades del municipio de Garupá no se encuentra habilitado pero cuenta con el servicio de guardavidas. Las autoridades argumentan que su trabajo es simplemente advertir a los bañistas sobre la presencia de palometas, rayas y tarariras.
Los jóvenes fueron trasladados a dos hospitales de la zona con picaduras en los miembros inferiores. Si bien las heridas que producen las rayas no son graves, producen mucho dolor por el veneno que el animal posee en el aguijón que está en su cola. Sólo atacan cuando las pisan o se sienten amenazadas.
El incidente ocurrió en la misma zona del río en la que a principios de este mes unos 23 bañistas fueron atacados por palometas y varios fueron atendidos con graves heridas.
Como consecuencia de aquel incidente, el municipio de Garupá ordenó la clausura de la playa hasta tanto que se instale una malla que impida el acceso de peces a la zona, tarea que todavía no se concretó.
Según informó el Ministerio de Ecología y de la Entidad Binacional Yacyretá, las palometas viven en esa parte del río, pero entre noviembre y diciembre aumentan su actividad y su agresividad porque es la época en la que se reproducen.
1
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
2
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
3
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes
4
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
5
Suspenden una megaconstrucción en Mar del Plata que prometía transformar la ciudad: los motivos