El quinteto de Birmingham (Inglaterra) fue uno de los pilares imprescindibles de los llamados Nuevos Románticos. 26noticias.com.ar te presenta "A view to a kill" (En la mira de los asesinos", tema de la película de James Bond que lleva ese mismo nombre y que tuvo a Roger Moore como el agente 007.
Por Canal26
Jueves 3 de Mayo de 2007 - 00:00
Aunque se formaron en 1978 en Birmingham (Reino Unido), hasta 1980 no llegaron a tener la banda al completo. Duran Duran fue uno de los pilares imprescindibles de los llamados Nuevos Románticos, junto a grupos como Spandau Ballet, con quienes se les enfrentaba desde la prensa, The Human League o Ultravox.
A lo largo de los años fueron cosechando éxitos de la talla de Planet Earth, Rio, Is there something I should know, Hungry like the wolf, Notorious o A view to a kill, entre otras. En los 90 seguían en activo, aunque con algunas bajas en sus filas, creando melodías como Ordinary world o Come undone, que les devolvieron a lo más alto de las listas de todo el mundo.
Duran Duran nació en 1978 en Birmingham (Inglaterra). Sus fundadores fueron Nick Rhodes, John Taylor, Simon Colley y Stephen Duffy. El nombre lo extrajeron del personaje que interpretaba Milo O'Shea en la película de ciencia-ficción Barbarella, protagonizada por Jane Fonda.
En 1979, Colley y Duffy abandonaron el proyecto y entraron en acción el cantante Andy Wicket (ex TV Eye) y el batería Roger Taylor (ex Crucified Toads y The Sex Organs). Ese mismo año pusieron un anuncio en la revista Melody Maker en el que buscaban un nuevo guitarrista. Andy Taylor fue el escogido.
En 1980, después de la marcha de Wickett, entró en la formación Simon Le Bon. Ese mismo año la banda contaba con los siguientes componetes: Simon Le Bon (vocalista), Nick Rhodes (teclados), John Taylor (bajo), Andy Taylor (guitarra) y Roger Taylor (batería). En noviembre firmaron un contrato con la multinacional EMI. Una de las curiosidades de la banda británica era la cantidad de miembros con el mismo apellido que en ella militaban, y que sin embargo no tenían ningún parentesco entre sí.
El 28 de marzo de 1981 se editó Planet Earth, su primer single. Por aquel entonces, su imagen, su sonido y su estilo se acoplaba perfectamente al emergente movimiento de los Nuevos Romanticos, en el que también se encontraban Spandau Ballet, Ultravox, Visage, The Human League y Depeche Mode, además de muchos otros. En agosto, publicaron Girls on film y grabaron su primer videoclip. Meses más tarde, vio la luz Duran Duran su álbum debú.
En mayo de 1982 salió Rio, uno de sus trabajos más aclamados, del que se extrajeron sencillos de la talla de Hungry like the wolf, Save a prayer y Rio, hoy en día convertidos en estandartes de la música techno de los años 80.
The Union Of The Snake apareció en agosto de 1983 como avanzadilla de su nuevo disco Seven and the raged tiger, publicado en 1984 y del que también se sacaron los sencillos The reflex y New moon on monday. Ese mismo año comenzaron una gira mundial que tuvo una audiencia de más de 750.000 personas. Algunas de esas actuaciones quedaron plasmadas en el disco Arena, su primer álbum en directo, en el que también incluyeron un tema grabado en estudio: Wild boys. En noviembre participaron en el proyecto Ban Aid con la grabación, junto a otros muchos más artistas británicos, de la canción Do they know it's Christmas?
1985 fue un año de dudas y de proyectos aparte de Duran Duran. Andy y John Taylor formaron junto a Robert Palmer y el batería Tommy Thompson el proyecto The Power Station. Some like it hot fue su mayor logro con dicha banda. Asimismo, como Duran Duran grabaron su primera canción para una película: A wiew to a kill (Panorama para matar), compuesta junto a John Barry e incluída en la banda sonora de la película de James Bond del mismo título. De ese tema se vendieron más de 6 millones de copias en todo el mundo. Asimismo, en el mes de agosto, Simon, Nick y John crearon un proyecto de estudio al que llamaron Arcadia y con el que llegaron a editar sólo un álbum, So red the rose, del que se extrajo el sencillo Election day, que desgraciadamente no tuvo demasiada repercusión.
En 1986, el Andy y Roger Taylor abandonaron la banda. Ya como trío, Simon, Nick y John grabaron, junto al productor y guitarrista de Chic, Nile Rodgers (Madonna, David Bowie, INXS, Diana Ross), Notorious que se editó en diciembre de ese mismo año. De dicho trabajo sacaron los sencillos: Notorious y Skin trade.
En 1987 comenzaron la gira Strange behaviour, que les trajo a España.
En 1988, el guitarrista neoyorquino Warren Cuccurullo (ex guitarrista de Missing Persons) y el batería Sterling Campbell pasaron a ser miembros de la banda. En octubre de ese año, la nueva formación, registró el disco Big thing, del que se extrajeron los sencillos I don't want your love y All she wants is.
A finales de 1989, recopilaron algunos de sus grandes éxitos en Decade, la primera compilación de su carrera.
En 1993, Ordinary world supuso el regreso de Duran Duran, tras unos años de inactividad. Una canción que les devolvió a lo más alto de las listas de éxitos otra vez. En febrero, lanzaron Duran Duran (The wedding album), un álbum que se grabó en el estudio casero de Cuccurullo y con el que recuperaron la confianza de sus seguidores y se ganaron, una vez más, el respeto de la crítica. Come undone y Too much information, también salieron como sencillos.
En 1995, a modo de homenaje editaron un álbum de versiones de clásicos de sus ídolos, al que titularon Thank You. Adaptaciones y actualizaciones de composiciones de Bob Dylan, Grandmaster Flash, The Doors y Lou Reed, entre otros. Un CD que no cumplió las expectativas que su discográfica había depositado en él.
En 1997, después del desastre de Thank You, incluyeron la canción Out of my mind, como tema principal de la banda sonora de la película El Santo, protagonizada por Val Kilmer, en la que también estaban The Chemical Brothers, Everything But The Girl, David Bowie, Daft Punk y Orbital, entre muchos otros. En octubre de ese mismo año publicaron Medazzaland, un disco que grabaron Simon, Nick y Warren, ya que John Taylor dejó el grupo durante las sesiones de estudio.
La colección definitiva de todos sus grandes éxitos vio la luz en noviembre de 1998. Greatest hits fue la el gran recopilatorio de todos sus mejores temas.
Después de más de veinte años de carrera, en 2000 editaron Pop trash, su álbum más oscuro y dífícil, en el que investigaron en nuevos sonidos.
En mayo de 2001 Warren Cuccurullo decidió volver a su antigua banda, Missing Persons, y abandonar Duran Duran, después de algo más de 15 años de trabajo en conjunto. El guitarrista dejó entrever que los cinco componente originales de la banda volverían a reunise para grabar de nuevo y celebrar el 20 aniversario la edición de su primer álbum, Duran Duran (1981). Días después, ese dato se confirmó a través de la web oficial del grupo. Simon y Nick escribieron: "Es algo que llavábamos queriendo hacer desde hace mucho tiempo. Siempre ha habido una increíble química y energía musical cuando hemos estado juntos. Estamos impacientes por saber qué podemos crear".
A lo largo de 2002 y 2003, la banda trabajó en la composición de nuevo material. Alquilaron una casa en St. Tropez para trabajar en su primera reunión "seria" de composición. Entonces regresaron a Londres para trabajar (pagando de su propio de bolsillo) con varios productores (incluyendo su viejo amigo Nile Rodgers), mientras buscaban un nuevo sello discográfico. Al principio fue difícil encontrar un sello que quisiera tomar el riesgo por la vuelta del grupo, así que Duran Duran decidió explotar la vía de la reunificación de la banda. La respuesta de los fans y los medios fue mayor de la que cualquiera esperaba.
Primero, la banda tocó una serie de conciertos de 25 Aniversario en Julio de 2003. Las entradas para concierto se agotaban en minutos, y los famosos acudían en masa a los conciertos en locales pequeños en los que la banda había tocado en su primer viaje a EE.UU.: The Roxy Theatre en Los Angeles y en The Ritz (ahora Webster Hall) en Nueva York.
En Agosto, la banda apareció como presentadores en los Premios MTV Video de 2003, siendo sorprendidos por un premio a toda su carrera. También la revista Q Magazine les dió un premio a toda su carrera en Octubre, y el premio por su Contribución en los premios Bris en Febrero de 2004.
Este camino iniciado por la banda tuvo su momento álgido con un tour con las entradas agotadas en 25 ciudades de 2005.
En febrero de 2005, el grupo comenzó una gira mundial por Norteamérica, Europa y Japón, seguida de una segunda vuelta por Norteamérica. El 2 de julio de 2005, Duran Duran encabezó el concierto masivo Live 8 en el Circus Máximus de Roma. Fueron unas de las pocas bandas que tocaron tanto en el Live 8 como en el Live Aid de Bob Geldof de 20 años atrás.
A comienzos de noviembre, Duran Duran lanzó al mercado "Duran Duran: Live in London" extraído de la gira británica en 2004. Tocaron 5 fechas consecutivas en el estadio de Wembley, vendiendo todas las entradas muy rápidamente; el video fue grabado en los dos últimos días. Este es el primer video completo en directo que ha aparecido de la banda ("Arena" era un video sin más y "As the lights go down" era sólo un video promocional).
En diciembre, la gira de dos años de duración de Astronaut concluyó con una mini-gira de 9 fechas en Argentina (Personal Fest), en Europa y Reino Unido.
A principios de 2006 se pudo ver a la banda actuando en dos grandes acontecimientos - el Premio Nobel y los Juegos Olímpicos de Invierno en Turín, Italia. En una entrevista para BBC World antes de la aparición en los Juegos, John Taylor comentó que el nuevo álbum estaba al 50%.
1
Más grande que el Guaymallén: una histórica marca argentina de galletas y bizcochos lanzó su propio alfajor
2
Celebrá comiendo bien y en familia: el emblemático bodegón que ofrece comida gratis para los cumpleaños
3
Las carteras quedan atrás: el accesorio XL que marca tendencia para la temporada otoño-invierno 2025
4
Un fenómeno climático causará un significativo cambio en las temperaturas de tres provincias del país
5
Una cena fácil, rica y original: el paso a paso para una auténtica tarta de champiñones