Hubo 67 heridos por festejos navideños

La cantidad de heridos por el mal uso de pirotecnia durante la Navidad cayó un 35,6 por ciento al bajar de 104 casos en 2013 a 67 en 2014.

Por Canal26

Jueves 25 de Diciembre de 2014 - 00:00

El Instituto del Quemado, de Caballito, registró el ingreso de 19 personas -cuatro menores- con quemaduras leves; Hospital Oftalmológico Santa Lucía, en San Cristóbal, atendió a 34 pacientes; y el Lagleyze, en Paternal, 14.

Esos tres hospitales públicos habían atendido a 104 personas tras los festejos de Navidad del año pasado por el mal uso de la pirotecnia y otros accidentes domésticos como el del impacto del tapón de la sidra en el rostro, principalmente en los ojos.

Unas 19 personas -cuatro menores- fueron atendidas esta madrugada en el Instituto porteño del Quemado por las heridas producidas por el mal uso de la pirotecnia en los festejos de la Navidad, lo que representó una merma del 47,5 por ciento respecto de 2013 en ese nosocomio.

"Sólo atendimos a 19 personas y esa, para nosotros, es una cifra pequeña. El año pasado habíamos tenido 40 casos. Es una evolución", dijo en declaraciones a la prensa Miriam Miño, jefa de Urgencias del Instituto del Quemado, ubicado en el barrio porteño de Caballito.

La médica experta en la atención a personas que padecieron quemaduras de diversas consideración expresó que observó que este año hubo "menos pirotecnia" en manos de la gente durante la Nochebuena y afirmó que "eso es bueno".

"Quiero remarcar que si bien hay pirotecnia de diferente peligrosidad y la menos nociva es la estrellita, hoy tuvimos un caso en el que una nena estaba manipulando una y se le prendió fuego el vestido, por lo que tuvo algunas heridas", dijo la doctora.

Así Miño advirtió que hasta el artefacto pirotécnico que más inofensivo parece, puede generar daños a las personas si las mismas no saben manipularlos y sostuvo: "Hay artificios que son realmente muy bonitos, pero yo prefiero que se los dejemos a los expertos".

La médica resaltó que la cantidad de quemados atendidos en el Instituto haya descendido de 40 en 2013 a 19 en 2014 y precisó que otro dato que resultó positivo fue el de las gravedad de las heridas, dado que todas fueron "muy leves".