Se trata del borrador preliminar sobre el accidente que causó 154 muertos y 18 heridos el pasado 20 de agosto en Barajas, Madrid. Se suma la difusión de un video hasta ahora inédito sobre los momentos en que colisionó la aeronave.
Por Canal26
Viernes 19 de Septiembre de 2008 - 00:00
Según publican distintos diarios, los datos en poder de la comisión de investigación de accidentes e incidentes del organismo de Aviación Civil revelan que el computador de a bordo que transmitía las informaciones del vuelo a la "caja negra" era el "número dos", el que según los manuales de operación de la aerolínea Spanair controla el mando del copiloto.
Los expertos explicaron que es común que el comandante de la aeronave y su copiloto se turnen en los vuelos del día, aunque bajo la supervisión y control del comandante. El avión había partido a las ocho de la mañana de Barcelona y tras una escala en Madrid tenía previsto despegar hacia la isla de Gran Canaria.
Según lo trascendido hasta ahora, el avión intentó despegar sin los alerones ("flaps") extendidos, pero debido a una avería electrónica no sonó la alarma que debía advertir a la tripulación de ello.
El copiloto, de 31 años, llevaba dos trabajando en Spanair. El 31 de julio pasado acumulaba 1.054 horas de vuelo en ese tipo de aparato (1.276 en total). El comandante, de 38 años, tenía 5.776 horas de vuelo en ese tipo de aeronave. Ambos fallecieron en el siniestro.
El juez que instruye el caso, Juan Javier Pérez, tenía previsto acudir a la sede de la comisión de investigación para escuchar la conversación de la "caja negra" del avión.
EL VIDEO INEDITO
El accidente del avión de Spanair sigue causando conmoción. A la filtración del borrador de la Comisión que investiga lo ocurrido, se suma ahora la aparición de las imágenes que grabaron las cámaras de AENA del aeropuerto de Barajas desde que el JK-5022 intenta despegar hasta que se produce la tragedia.
La Vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha lamentado este viernes las filtraciones y aseguró que el Ejecutivo "ni las alienta ni las facilita". Según ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el Gobierno aceptará que la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, comparezca en el congreso para dar explicaciones de las filtraciones.
El juez de Madrid Javier Pérez, que investiga el accidente, acordó deducir testimonio para iniciar procedimiento por un delito de revelación de secretos por la filtración del vídeo que ofrece las imágenes del siniestro y del borrador del informe preeliminar de la Comisión de investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC).
Tras la difusión del video, el magistrado adelantó el jueves que tomaría "las medidas oportunas" para esclarecer la filtración. Así, la deducción de testimonio supondrá la apertura de una nueva investigación paralela a la del siniestro del MD-82 de Spanair, que podría derivarse a otro Juzgado de Instrucción de Madrid.
Además de esta medida, el instructor ordenó a la Guardia Civil que investigue la filtración del video de AENA, requerimiento que ya hizo en el caso de la filtración del borrador del informe preeliminar sobre las causas del siniestro.
1
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
2
No todo es pelo corto: 7 cortes en tendencia 2025 que favorecen el rostro y son furor en peluquerías
3
Cambio de sentido histórico de una de las esquinas más transitadas de CABA
4
A partir de esta edad ya no podés sacar el registro de conducir en Argentina
5
La ruana vuelve a ser tendencia: cuatro formas de llevar esta prenda clásica con estilo este invierno 2025