Finalmente, no será en el 2019. Este viernes se lleva a cabo la reunión en la que se tratará las rescisión del contrato entre AFA y el Gobierno Nacional que rige desde el año 2009 y que dio origen al "Fútbol para Todos". Y aunque las versiones dicen que la idea de Asociación del Fútbol Argentino es ponerle fin al convenio de común acuerdo con el Gobierno, la realidad indica que ya se habrían producido una serie de conversaciones con el firme propósito de que sea un grupo empresario el nuevo responsable de la totalidad de las transmisiones de los partidos. A esto se le sumaría una oscura estrategia: la historia que será contada hablará de una exclusiva decisión de la AFA de romper con el Gobierno Nacional y de esa manera, evitarle al presidente Mauricio Macri tener que afrontar un enorme costo político.
Por Canal26
Jueves 7 de Abril de 2016 - 00:00
Las versiones que circularon en las últimas horas señalaban que el Gobierno tenía la intención de licitar todo en 2019 mientras que la AFA habría decidido hacerlo ya. Incluso había trascendido la supuesta frase de un importante directivo: "¿para qué esperar, si a ellos no les interesa el fútbol?".
Recordemos que a comienzos de marzo, la AFA aprobó un acta de acuerdo con el Gobierno por el que la administración macrista desembolsaría $761 millones a lo largo de este torneo de Transición. Además, a principios de año, la AFA había recibido otros $120 millones que correspondían a lo acordado por la temporada 2015.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025