De acuerdo con los expertos, esta bacteria afecta principalmente a niños de 2 a 18 años con ocasionales anginas o infecciones en la piel.
Por Canal26
Miércoles 8 de Noviembre de 2023 - 12:55
El streptococcus pyogenes es la causa bacteriana más frecuente de faringitis aguda. Foto: Unsplash.
El Streptococcus pyogenes es una de las enfermedades más frecuentes entre los niños de entre 4 y 10 años durante primavera y otoño que puede provocar anginas e infecciones en la piel. Si bien se trata de una patología frecuente para esta época primaveral, el Ministerio de Salud de la Nación informó que se encuentra investigando el incremento de casos de infección que registró 487 casos, de los cuales 78 fallecieron.
Se trata de los “clones hiper virulentos” del Streptococcus del grupo A que se registró por primera vez en el país en el 2022, por lo que se comenzó la investigación para determinar si había clones como los que circulaban en el continente europeo que contenían una mayor carga viral.
Esta patología fue detectada en todo el país con un total de 487 casos de infección invasiva en la actualidad, de los cuales 241 se dieron en menores de 16 años, es decir, el equivalente al 49,5%. En relación a los casos fatales, el 38,5% de los pacientes fallecidos por causa de la bacteria también eran menores de 16 años.
Es por ello, más los casos detectados en Uruguay, que el Ministerio de Salud diseñó un protocolo de vigilancia intensificada para que ayude a comprender las razones del cambio de comportamiento epidemiológico de esta patología.
Streptococcus pyogenes. Foto: Wikipedia.
Te puede interesar:
Un inesperado foco de bacterias: un objeto que utilizamos a diario tiene 26 veces más gérmenes que un inodoro
Acerca del aumento de casos de infecciones provocadas por el Streptococcus pyogenes, la infectóloga Leda Guzzi, en una entrevista a Télam, informó que "se reportan más casos en jóvenes porque esta bacteria tiene un mayor número de receptores celulares entre los 2 años y los 18 años”. Este sería el motivo por el cual esta población es la más afectada.
Además, la experta explicó que la bacteria se contagia de persona a persona por medio de las gotas que se emiten al hablar, toser o estornudar, o por el contacto directo con lesiones ya existentes.
Entre los síntomas a tener en cuenta se encuentran el dolor de garganta, fiebre, cefaleas, dolor abdominal, náuseas y vómitos, como así también el enrojecimiento de faringe y amígdalas, mal aliento y ganglios inflamados.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno