El gobernador de Neuquén y candidato presidencial aseguró que "volvería a tomar la misma decisión para hacer cumplir la Constitución y la ley", que ampara el libre tránsito. Así lo afirmó en diálogo con el programa “La Clave de Mariano Grondona”. Vea el video.
Por Canal26
Domingo 8 de Abril de 2007 - 00:00
"Volvería a tomar la misma decisión para que se cumpla la Constitución y la ley. Si van a venir a mandarnos los intolerantes que quieren la anarquía, en Argentina no tenemos un buen futuro. Por eso no voy a dudar cuando tenga que hacer cumplir la ley en favor de las mayorías", sostuvo Sobisch en declaraciones periodísticas.
En este sentido, el gobernador volvió a cuestionar a los gremios docentes, a los que calificó de "grupos corporativos" y llamó a "respetar la ley y no convalidar la anarquía".
Incluso, Sobisch salió al cruce de "quienes han pretendido utilizar desde fuera la tragedia en beneficio político propio y generar un clima de confusión en la provincia".
Y envió un mensaje directo al líder de PRO, Mauricio Macri, quien decidió soltarle la mano en medio de la crisis que envuelve al Gobierno provincial: "Hay que asumir las consecuencias de cada uno de los actos, y los momentos buenos hay que encararlos de la misma manera que los malos", señaló.
A pocas horas de la multitudinaria marcha que los docentes realizarán en la capital neuquina, Sobisch remarcó que "el supuesto culpable (de la muerte de Fuantealba) está preso", en referencia al sargento primero Darío Poblete, y ratificó que no piensa en renunciar al Ejecutivo provincial.
“Tengo un compromiso irrenunciable con el pueblo y voy a gobernar por el tiempo que me resta buscando que Dios me ilumine para afrontar este momento difícil", concluyó Sobisch.
En medio de la crisis que vive Neuquén por la muerte de un docente a causa de una feroz represión policial, el gobernado Sobisch anunció cambios en su Gabinete, los cuales se concretarían el próximo martes.
Según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, en principio Sobisch reemplazará a la ministra de Seguridad, Susana Arévalo, y además removerá al jefe de la Policía provincial, Carlos Salazar.
Con estas medidas el mandatario provincial intentará encauzar la situación de inestabilidad política desatada luego del deceso del profesor Carlos Fuentealba.
1
Revolución en los kioscos: el alfajor "dinamita", relleno con una barrita Kinder que "desborda de dulce de leche"
2
Una reconocida cadena de supermercados cerró todos sus locales: qué pasará con sus productos
3
A partir de esta edad ya no podés sacar el registro de conducir en Argentina
4
No es veterinaria: la nueva carrera de la UBA para los amantes de los animales con gran salida laboral
5
Más grande que el Guaymallén: una histórica marca argentina de galletas y bizcochos lanzó su propio alfajor