Jorge Magaz, padre de una joven fallecida en el siniestro que en 2013 se llevó la vida de 22 personas tras una explosión por escape de gas, habló EN EXCLUSIVA con RADIO LATINA.
Por Canal26
Miércoles 3 de Julio de 2019 - 14:48
Once personas fueron juzgadas en Rosario por un tribunal que las acusó de estrago culposo agravado por la explosión de un edificio de esa ciudad santafesina que causó 22 muertos y alrededor de 60 heridos, en agosto de 2013.
Pero entre tantas expectativas, la sociedad se vio conmovida por el fallo judicial.
La Justicia condenó a cuatro años de prisión al gasista Osvaldo Carlos García y absolvió a los otros diez acusados por la explosión.
El fallo dictado por un tribunal integrado por los jueces Marcela Canavesio, Carlos Leiva y Rodolfo Zavala despertó indignación entre los familiares y allegados de las víctimas del siniestro.
La decisión fue dividida, ya que el juez Leiva votó en disidencia por entender que a García le correspondía una pena menor: tres años de prisión en suspenso y el cumplimiento de determinadas reglas de conducta durante cuatro años.
Sobre el tema, habló Jorge Magaz, padre de Estefanía, fallecida en el hecho. Lo hizo en entrevista exclusiva con Ari Paluch en el programa "El Exprimidor", por Radio Latina 101.1.
Paluch abrió la entrevista diciéndole que con el fallo muchos familiares de las víctimas sintieron "que les volvieron a matar a sus seres queridos", tras lo cual respondió Magaz: "Sí, efectivamente. Ayer revivimos lo que sucedió en agosto de 2013".
Con lo dictaminado por la Justicia, "nos volvieron a matar a las 22 personas que estaban en ese lugar", aseguró.
"No puede ser que hayan sido absueltos, porque ellos, y el gasista, provocaron la muerte de 22 personas", manifestó.
Los absueltos por el tribunal fueron Pablo Miño (ayudante de García), José Luis Allala (gasista que hizo un trabajo previo en la torre), Norma Bauer, Mariela Calvillo y Carlos Repupilli (responsables de la administración del edificio); Guillermo Oller, Luis Curaba y Gerardo Bolaño (reclamistas de Litoral Gas); Claudio Tonucci (jefe de mantenimiento de redes de Litoral Gas); y Viviana Leegstra (gerenta técnica de Litoral Gas).
La jueza Canavesio dijo que los miembros del tribunal no estaban "ajenos a la conmoción social" que generó el hecho, al que definió como "la mayor catástrofe de la historia de la ciudad que enlutó a la comunidad", y admitió que "puede ser injusta una condena o una absolución".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025