"Néstor me quería conocer, estaba conmovido y muy contento", aseguró Gastón Castillo. El trámite fue comunicado por el arzobispado de Buenos Aires a Castillo el 25 de octubre último.
Por Canal26
Miércoles 10 de Noviembre de 2010 - 00:00
El ex presidente Néstor Kirchner fue aceptado por la Iglesia Católica como el nuevo padrino de bautismo de Gastón Castillo, en lugar del dictador Jorge Rafael Videla, al ser séptimo hijo varón de un padre que figura como desaparecido desde los años de plomo.
El trámite de cambio del padrinazgo fue comunicado por el arzobispado de Buenos Aires a Castillo el 25 de octubre último, es decir, 36 horas antes del sorpresivo fallecimiento del ex jefe de Estado, quien llegó a conocer la novedad, según contó el propio beneficiario.
"Una vez más Kirchner bajó a Videla", dijo Castillo para subrayar la sustitución del padrinazgo presidencial, en alusión a la primera ocasión en la que el ex presidente Constitucional le ordenó al general Roberto Bendini el 24 de marzo de 2004 descolgar el cuadro del ex dictador en el Colegio Militar.
Castillo contó que "Néstor me quería conocer. Estaba conmovido, estaba muy contento" de convertirse en el padrino presidencial de un hijo de desaparecidos.
La gestión para que Kirchner se transformara en el padrino la hizo Castillo ante en el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, quien respondió de manera afirmativa la solicitud tan sólo
48 horas más tarde.
El pedido estuvo patrocinado por el abogado Hernán Jaureguiber y auspiciado por Bernardo Alberte, hijo del teniente coronel que fue asesinado por un grupo de tareas de la dictadura en
la misma madrugada del Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
La notificación de la Iglesia con la aceptación de la baja de Videla es del 4 de octubre y un mes más tarde entregó la nueva partida bautismal, donde figura Kirchner como nuevo padrino presidencial.
Firma la partida el presbítero Hugo Barrios, párraco de la iglesia de la Imnaculada Concepción, de Burzaco, diócesis de Lomas de Zamora.
Si bien la partida está radicada en el sur bonaerense, lugar del documento original, la presentación para pedir que Videla dejara de ser el padrino de Castillo se inició en el arzobispado de la ciudad de Buenos Aires, que conduce el cardenal Jorge Bergoglio.
La nota de pedido para que la Iglesia anulara el padrinazgo de Videla se elevó el 28 de septiembre y la respuesta de las autoridades eclesiales demoró sólo dos días.
La celeridad en el trámite fue interpretado por el jurista Jaureguiber como "el deseo de la Iglesia de no quedar pegada a Videla ante la posibilidad de una negativa al pedido de Gastón".
Castillo fue bautizado como ahijado de Videla el 10 de diciembre de 1977, impulsado por su madre Josefa García, quien quería conmover al dictador por la desaparición de su esposo Roberto.
La solicitud de padrinazgo no sensibilizó a Videla, pero aceptó ocupar el rol previsto en la tradición presidencial argentina.
Los restos del padre de Gastón fueron identificados el año pasado por el cuerpo de Antropología Forense, que constató que recibió cuatro balazos tras el secuestro.
Gastón, de 33 años, trabaja en una carnicería de Mármol, provincia de Buenos Aires.
1
Paro de colectivos de la UTA: cómo funcionarán las líneas afectadas el miércoles 7 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Los templos del sándwich de miga: las 3 panaderías elegidas por una reconocida chef
4
Paro de colectivos de martes 6 de mayo: a qué hora vuelven a funcionar todas las líneas
5
Una guarnición perfecta: el paso a paso para hacer unas riquísimas papas gratinadas a la crema