Los templos del sándwich de miga: las 3 panaderías elegidas por una reconocida chef

Este plato es un infaltable de la gastronomía argentina, ideal para disfrutar en cualquier momento del día y presente en todo tipo de eventos.

Por Canal26

Martes 6 de Mayo de 2025 - 17:00

Sándwich de miga. Foto X @BowTiedMara Sándwich de miga. Foto X @BowTiedMara

Los sándwiches de miga son un clásico infaltable de la gastronomía argentina, ideales para disfrutar en cualquier momento del día y presentes en todo tipo de eventos. En este contexto, la reconocida chef Felicitas Pizarro recorrió distintas panaderías y, en una nota para Clarín, destacó tres locales que ofrecen una propuesta innovadora sobre este ícono nacional: Lucca, Los Galgos y Dos Escudos.

Confitería Roma. Foto Instagram @romapanedolci

Te puede interesar:

Para los amantes de lo agridulce: 5 gustos de sándwiches de miga que sorprenden al paladar, ¿cuál elegís?

Panadería Lucca

La Panadería Lucca dispone de hornos gigantes que permiten cocinar más de 40 bloques de masa a la vez. “Me gustó que hacen su propia miga, los tienen muy frescos y los hacen en el día. También la calidad del producto y el tamaño”, contó la chef. Esto es importante, según su mirada, porque la frescura y la dedicación influyen mucho en el sabor.

El local, ubicado en Lavalle 598, esquina Mariano Moreno, Luján, es uno de los más antiguos del país: está a poco de cumplir 150 años y vende 10 mil sándwiches de miga por día. La panadería es atendida por los dueños, hermanos y primos, cuarta y quinta generación de la familia del inmigrante italiano Ángel Lucca.

Panadería Lucca. Foto: Instagram/panaderialucca Panadería Lucca. Foto: Instagram/panaderialucca

“La miga es muy húmeda, es rica. Yo creo que el secreto es el antiguo y enorme horno donde se cocina, o el toque de un ángel”, expresó uno de los dueños, algo que consideran importante y por lo que tienen tanto éxito en ventas.

Entre los sabores especiales se destacan los de Caesar, lomito y cheddar o los de jamón crudo y rúcula en pan blanco o negro. Si bien siempre tienen gustos novedosos, el de jamón y queso es el que más se vende.

Sándwiches de miga. Foto: Pexels.

Te puede interesar:

Nunca lo hagas: estas son las gravísimas consecuencias de consumir un sándwich de miga en mal estado

Panadería Dos Escudos

La chef destacó de la panadería Dos Escudos el sándwich de salame italiano: “Me encanta cómo hacen las cosas”, expresó. Este local pertenece a la tercera generación de una familia de inmigrantes asturianos. Con el paso de los años se expandió y en la actualidad tiene cuatro locales en funcionamiento.

El último local se abrió hace cuatro meses en el barrio de Caballito, exactamente en Pedro Goyena 508, y fue todo un desafío y apuesta para los socios, ya que el resto están ubicados en el norte de la Ciudad.

Panadería Dos Escudos. Foto: Instagram/confiteria.dosescudos Panadería Dos Escudos. Foto: Instagram/confiteria.dosescudos

Desde la panadería creen que se destacan del resto por la buena calidad que brindan. Son grandes y muy rellenos, y no hace falta levantar la capa de pan para ver de qué gusto son.

Sándwiches de miga. Foto: Freepik IA.

Te puede interesar:

Plato imperdible para Navidad y Año: cuánto sale hacer sándwiches de miga caseros

Los Galgos

Felicitas también destacó el sándwich de miga de Los Galgos, un bar moderno, donde su favorito es el de matambre con manteca de salvia y queso tybo, una explosión de sabor y un toque gourmet a una base ya reconocida.

“Preparamos nosotros mismos el matambre y lo servimos con una mayonesa de salvia y queso tybo”, explicó Flor Dragovetsky, la chef a cargo del bar, ubicado en Av. Callao 501, Recoleta.

Bar Los Galgos. Foto: Instagram/losgalgosbar Bar Los Galgos. Foto: Instagram/losgalgosbar

Según contó, es uno de los platos que más piden a la hora del almuerzo, ya que es ideal para quienes tienen poco tiempo y buscan una comida rápida y sabrosa.

Sin embargo, también hay una versión vegetariana que se destaca entre el resto, que combina una emulsión de pimientos con queso y lechuga fresca. Y también hay para quienes siguen eligiendo el clásico tostado de jamón natural y queso, uno de los más elegidos.