El alza de los activos financieros se debió, en parte, a la renovada fortaleza que registraron los tipos de cambio implícitos en las transacciones bursátiles. El dólar paralelo pasó la barrera de los $14.
Por Canal26
Martes 14 de Julio de 2015 - 00:00
Las acciones líderes sumaron hoy 2,62 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, mientras los bonos soberanos denominados en moneda extranjera renovaron las ganancias, en una jornada en que el dólar paralelo escaló a 14 pesos.
El alza de los activos financieros se debió, en parte, a la renovada fortaleza que registraron los tipos de cambio implícitos en las transacciones bursátiles, en medio de una incesante corriente dolarizadora de portafolios por parte de los inversores.
El índice MERVAL subió a 12.263,15 puntos en la plaza local, que negoció 181,60 millones de pesos en acciones, con alzas destacadas para Edenor (+4,77 por ciento), YPF (+4,38), Pampa Energía (+3,23) y Banco Francés (+3,22).
El MERVAL avanza 5,20 por ciento en julio y 42,90 por ciento en el año.
En el mercado de renta fija, el bono BONAR X avanzó 1,06 por ciento a 1.326,95 pesos por cada lámina de 100 dólares, el BDED bonaerense cedió 0,54 por ciento a 557 pesos y el BODEN 2015 avanzó 0,46 por ciento a 1.357 pesos, en la Bolsa de Comercio porteña.
En el mercado de cambios, el dólar en pizarras sumó un centavo a 9,15 pesos, una brecha de 53 por ciento contra el que se ofreció a 14 pesos (+1,81 por ciento) en el segmento paralelo.
ACCIONES: El índice MERVAL subió 2,62 por ciento a 12.263,15 puntos en la plaza local, que negoció 181,60 millones de pesos en acciones, con 56 papeles en alza, 8 en baja y 9 sin cambios. Alto Palermo (+7,61 por ciento) y Comercial del Plata (+6,27) registraron las mayores ganancias, mientras Dycasa (-2,56) y Ledesma (-1,91) fueron las que más perdieron. El MERVAL avanza 5,20 por ciento en julio y 42,90 por ciento en el año.
MONEDAS: El Euro quedó a 1,10 dólares. En esta capital, el dólar sumó un centavo a 9,15 pesos en pizarras, mientras en el circuito informal escaló 1,80 por ciento a 14 pesos. El Euro se pactó en 10,72 pesos. El real brasileño subió a 3,13 por dólar, mientras aquí quedó a 3,34 pesos. GRANOS: En el Mercado a Término de Buenos Aires (MATBA), la soja para entrega a Mayo 2016 bajó 2 dólares a 234 U$S/TN. El trigo para enero 2016 ganó 1,50 dólares a 139 U$S/TN. El maíz para abril 2016 bajó 1 dólar a 132 U$S/TN.
PETRÓLEO: El crudo subió 1,30 por ciento a 52,87 dólares por barril de la variedad WTI. ORO: El metal precioso perdió 0,20 por ciento a 1.154,50 dólares la onza troy en Londres.
1
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
3
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos
4
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025