La conexión latina. De la mafia corsa a la ruta argentina de la heroína.

Por Canal26

Sábado 3 de Mayo de 2008 - 00:00

En 1947, un hombre buscado en Francia por su colaboración con los nazis desembarca en Buenos Aires. Con nombre y pasaporte falsos, Auguste Ricord arrastra un turbio pasado ligado con el rufianismo, el robo y la extorsión.

SINTESIS ARGUMENTAL: Con la ayuda de Luis Bonsignour, buscado por tres homicidios en Italia, construye una organización dedicada a la prostitución y la trata de blancas. Monsieur André, como se hace llamar, se propone ayudar a otros fugitivos. El rumor crece en los bajos fondos de París: hay un compatriota que recibe a los prófugos, como Lucien Sarti o François Chiappe, y les consigue alojamiento, trabajo y documentos falsos. Los franceses arman una telaraña dedicada al transporte de heroína hacia Estados Unidos. Con el tráfico también comienza el mito que llegaría al cine (el ya clásico Contacto en Francia), en el que las mentiras más creíbles conviven con las verdades más inverosímiles de los años ’60 y ’70: un asalto al Banco Nación, los vuelos desde Paraguay, la complicidad política, el asesinato de John F. Kennedy y la amnistía de Héctor Cámpora.

SOBRE EL AUTOR:
Osvaldo Aguirre (1964) estudió Letras en la Universidad Nacional de Rosario. Publicó los libros de poemas "Las vueltas del camino", "Al fuego", "Narraciones extraordinarias" y recientemente "Lengua natal", entre otros. Editó las obras poéticas de Arturo Fruttero y Felipe Aldana. Desde 1993 trabaja como periodista en el diario La Capital, de Rosario. Colabora en diversos medios periodísticos y publicaciones culturales.