Los conjueces ordenaron que se deje sin efecto su suspensión y sea restituído como juez de la Corte. Ahora, se espera la decisión del Senado. Esta mañana, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, había desligado al Poder Ejecutivo del proceso de juicio político que cae sobre el magistrado, a raíz de las duras acusaciones que él hizo contra el Gobierno.
Por Canal26
Martes 27 de Septiembre de 2005 - 00:00
En un fallo dividido, la Corte Suprema de Justicia, integrada por conjueces, ordenó la restitución del suspendido juez Antonio Boggiano a ese alto tribunal. Este miércoles se espera el fallo definitivo del Senado.
El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, reafirmó que el gobierno "no se entromete en los otros poderes", por lo que desligó al Poder Ejecutivo del proceso de juicio político que se sustancia en el Senado contra el suspendido juez de la Corte Suprema, Antonio Boggiano.
"Sé que por la historia reciente de cómo ha funcionado el Poder Ejecutivo es difícil de aceptar, pero el gobierno no se entromete en los otros poderes", aseguró Fernández en declaraciones a la radio FM Aspen.
En ese marco, el jefe de Gabinete reseñó que "a comienzos de 2004", el ahora suspendido ministro del alto tribunal le había pedido "una audiencia a comienzos de 2004" y que él se la había concedido "en la Casa de Gobierno", en una reunión que fue "pública y notoria".
Incluso, consignó que allí le había señalado, ante una consulta del propio Boggiano, que el Poder Ejecutivo no había dado ninguna orden respacto a nadie de destituir a un magistrado" sino que "eran temas que transcurrían en el ámbito del Poder Legislativo, que eran ajenos a nosotros".
De este modo, Alberto Fernández salió al cruce de declaraciones formuladas hoy por Boggiano -sobre cuya eventual destitución tomará mañana una decisión el Senado-, quien afirmó que tanto el jefe de Gabinete como el canciller Rafael Bielsa le habían dicho que "no había ninguna intención de parte del Gobierno" para destituirlo.
De hecho, el jefe de Gabinete señaló que, cuando se realizó esa reunión, "se estaba ventilando el juicio político de otra gente y cuando se me consultó si había alguna orden del Poder Ejecutivo en su contra, le dije que no la había con respecto a nadie, que eran temas que transcurrían en el ámbito del Poder Legislativo y que eran ajenos a nosotros".
Además, negó haber opinado en ese encuentro sobre la ideoneidad o no de Boggiano -tal como lo afirmó el suspendido ministro- y evaluó que lo que hace el magistrado es, "a partir de un hecho cierto (como fue la reunión), su interpretación".
Fernández sostuvo que esta postura de Boggiano surge a partir de estar sometido a "un proceso de enjuiciamiento" en el que -afirmó- "se está defendiendo".
"Se está defendiendo, y para defenderse uno inclusive no debe recurrir a la verdad, así que creo que es eso lo que está haciendo", insistió.
"A mí me apena que alquien, por defenderse, tire por la borda un esfuerzo tan grande como el que está haciendo la Argentina toda. Kirchner nombró cinco ministros de la Corte, y no conocía personalmente a ninguno de ellos, los eligió por sus antecedentes curriculares y personales", destacó el jefe de Gabinete.
Agregó que lo apena que se venga a "echar un manto de sospecha diciendo que el Poder Ejecutivo puede echar, poner, remover, jueces por decreto".
Respecto de los dichos de Boggiano en sendas entrevistas que aparecen hoy en los matutinos Clarín y La Nación, sobre que "el gobierno se inquietó con mi posición de que no sólo los militares sino también los guerrilleros deben ser juzgados por delitos de lesa humanidad", Fernández aseguró que "no conocía su posición".
En relación a la declaración de Boggiano sobre que su "relación con la Iglesia y con el Opus Dei también me perjudicó a listas del gobierno, que mantiene con la Iglesia un doble discurso como el que mantiene conmigo", Fernández dijo que el magistrado "tiene que explicar otras cosas, nada de eso".
"Nadie lo ha perseguido ni lo ha acusado de nada por esa condición", enfatizó el jefe de Gabinete.
1
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
2
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes
3
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
4
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
5
Suspenden una megaconstrucción en Mar del Plata que prometía transformar la ciudad: los motivos