Es la prueba fundamental a partir de la cual Báez y el contador Daniel Pérez Gadín están detenidos y los demás implicados procesados, todos acusados por presunto lavado de dinero.
Por Canal26
Jueves 28 de Abril de 2016 - 00:00
La Cámara Federal confirmó hoy la validez como prueba del video de la financiera "La Rosadita", que contiene las imágenes de varios implicados en la causa por lavado de dinero contra el empresario Lázaro Báez contando millones de dólares en efectivo.
Fuentes judiciales informaron que la Sala II desestimó el planteo de nulidad hecho por algunos de los implicados en el caso, respecto del video que primero se difundió en Canal 13 y luego derivó en la detención de Báez, así como en el procesamiento de su hijo Martín y otros implicados.
La validez del video había sido cuestionada también por Lázaro y Martín Báez, pero la nulidad sobre las imágenes las había planteado formalmente Sebastián Pérez Gadín, quien aparece contando varios fajos de billetes en la financiera SGI.
"A partir de ello y más allá de lo que luego se dirá, concuerda el Tribunal con lo sostenido por el señor Juez de grado en cuanto a que no se verifica en el caso el supuesto de violación de la garantía a la no autoincriminación", explicó el Tribunal.
"La captación de este tipo de imágenes, sea que se produzcan en lugares públicos o privados, no deben considerarse como violatorias de derechos constitucionales esenciales (privacidad-derecho de defensa), pues las cámaras se encuentran casi siempre visibles en sectores determinados y en general suele advertirse -por constituir un dispositivo de prevención- sobre su presencia", replicó la Cámara ante el derecho de privacidad que invocó Pérez Gadín.
En ese sentido, los jueces explicaron que el acusado "no puede alegar que se violenta su intimidad o su derecho al proceso justo y por ende su derecho de defensa".
"El inmueble contaba con cámaras de seguridad, circunstancia que no puede sostenerse que fuera ignorada por quienes aparecen allí grabados, lo que aleja la expectativa de intimidad o confidencialidad alegada. Las captaciones de ese sistema de prevención, operan como un ´testigo silencioso´ de lo que allí acontece", concluyeron.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025