En Canadá el uso recreativo del cannabis fue legalizado en 2018. También está permitido en Uruguay y México entre otros países.
Por Canal26
Miércoles 16 de Noviembre de 2022 - 17:33
Una mujer fumando marihuana. Foto: REUTERS.
Un nuevo estudio canadiense afirma que fumar marihuana puede dañar los pulmones y las vías respiratorias, incluso más que el tabaco.
El estudio estuvo a cargo de investigadores de la Universidad de Ottawa y del Hospital de la mencionada ciudad, los especialistas examinaron las radiografías de tórax de 56 fumadores de cannabis, 57 no fumadores y las de 33 personas que sólo fumaron tabaco entre 2005 y 2020.
Te puede interesar:
Usar esponja de baño en la ducha: cuáles son las consecuencias que tiene sobre la piel
Como resultados encontraron tasas más altas de inflamación de las vías respiratorias y enfisema (una enfermedad pulmonar crónica) entre los fumadores habituales de cannabis en comparación con los fumadores habituales de tabaco únicamente y los no fumadores.
"Fumar marihuana está en aumento y hay una percepción de que la marihuana es segura, o que es más segura que los cigarrillos" de tabaco, dijo Giselle Revah, radióloga del Hospital donde se realizó la investigación. "Pero este estudio hace temer que esto no sea cierto", añadió.
Dijo que los mayores índices de inflamación y enfermedad entre los fumadores de marihuana frente a los de tabaco podrían estar relacionados con las diferencias en cómo son consumidas ambas sustancias.
La marihuana, más peligrosa de lo que se cree. Foto: REUTERS.
"La marihuana se fuma sin filtro, mientras que el tabaco suele filtrarse", dijo. "Cuando se fuma marihuana sin filtrar, llegan más partículas a las vías respiratorias, se depositan allí e irritan las vías respiratorias", explicó.
Además, añadió, en el caso de la marihuana las caladas suelen ser "mas grandes y el humo es retenido más tiempo en los pulmones lo cual puede provocar un mayor traumatismo" en esos órganos.
Pese a esas posibles explicaciones, los autores del estudio, publicado en la revista Radiology, señalaron que algunos fumadores de cannabis también fumaban tabaco, y que algunas de las investigaciones pulmonares produjeron resultados no concluyentes, lo que implica que se precisan más estudios.
Como señaló Revah, hay muy poca investigación sobre los efectos del cannabis en la salud, ya que está prohibido en la mayoría de los países.
En Canadá, donde se realizó el estudio, el uso recreativo del cannabis fue legalizado en 2018. También está permitido en Uruguay y México entre otros países y en buena parte de Estados Unidos. Otros países y territorios despenalizaron la posesión de marihuana o aprobaron su uso medicinal.
1
¿Se adelantan las tormentas?: cuándo llueve en la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
2
Masivos cortes de luz en Buenos Aires en medio de la ola de calor: las zonas más afectadas
3
Llegan los colectivos eléctricos a la Ciudad de Buenos Aires: diseño, recorrido y más detalles
4
Chorifest 2025, el festival más esperado: cuándo es, cuáles son los precios y qué puestos participan
5
Polémica gastronómica: el plato de Brasil que se hace a la parrilla y superó al asado en el ranking de mejores comidas